La convocatoria nacional Hackathon 2025 está dirigida a estudiantes y docentes

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a través del Plantel número 20, abrió la convocatoria nacional para participar en el Hackathon 2025 por la Conservación y Recuperación de los Humedales, que se llevará a cabo en San Cristóbal de Las Casas. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de instituciones de nivel medio superior y superior de todo el país.
El director del Plantel 20, Francisco Javier García Vásquez, explicó que el objetivo del Hackathon es fomentar el emprendimiento tecnológico con enfoque social, impulsar las vocaciones en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y fortalecer la educación científica y ambiental en la región. “Se trata de una iniciativa que busca movilizar el talento joven a favor de una causa urgente: la defensa de los humedales”, destacó.
En su primera edición, los participantes tendrán la oportunidad de enfrentar retos reales relacionados con la protección de estos ecosistemas, fundamentales para el equilibrio ambiental. Los equipos multidisciplinarios podrán diseñar soluciones creativas y sostenibles, apoyándose en herramientas tecnológicas que permitan responder a los desafíos planteados.
García Vásquez mencionó que el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, respalda plenamente el proyecto, considerándolo una plataforma para que las juventudes apliquen sus conocimientos en favor del desarrollo sostenible y del cuidado del medio ambiente.
La convocatoria completa, que incluye bases, requisitos y fechas clave, ya se encuentra disponible en la página oficial del Colegio: https://cecytech.edu.mx/hackaton2025. Desde allí, las y los interesados podrán registrarse y consultar los lineamientos de participación.
El Hackathon se realizará en las instalaciones del Plantel 20, donde jóvenes, docentes y especialistas unirán esfuerzos en torno a la conservación de los humedales. Con esta iniciativa, el Cecytech reafirma su compromiso con una educación transformadora, capaz de enfrentar los retos actuales y contribuir a la protección de los recursos naturales de Chiapas y del país.
Esta actividad representa una oportunidad única para que la juventud se convierta en agente activo del cambio, aplicando conocimientos científicos y tecnológicos para generar un impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente.
Foto: KARLA GÓMEZ
Pie de foto: Esta actividad representa una oportunidad única para que la juventud se convierta en agente activo del cambio.