El programa incluye una variada oferta cultural
Karla Gómez NOTICIAS
El Gobierno del Estado de Chiapas, en colaboración con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), ha revelado la cartelera de actividades para conmemorar el Bicentenario de la Federación de Chiapas a México. Este evento histórico, que celebra la unión de Chiapas con la República Mexicana, contará con una serie de eventos culturales que se llevarán a cabo en diversas sedes a lo largo del estado: Tapachula de Córdova y Ordóñez, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez.
Las actividades organizadas por el Coneculta tienen como objetivo no solo celebrar, sino también reflexionar y difundir los principios, ideas, y procesos históricos que dieron lugar a la incorporación de Chiapas a la nación mexicana. El programa incluye una variada oferta cultural que abarca presentaciones de libros, exposiciones fotográficas, conciertos y espectáculos de danza, todos diseñados para recordar y destacar la rica herencia cultural y el valor histórico de este acontecimiento.
La conmemoración comenzará en Tapachula de Córdova y Ordóñez el miércoles 14 de agosto a las 18:30 horas en el Museo de Tapachula, con la inauguración de la exposición fotográfica «Rituales y Ceremonias de Chiapas». Esta muestra, que estará disponible hasta el 21 de agosto, es una expresión visual de la cultura viva de los pueblos chiapanecos, presentando una serie de imágenes capturadas por los fotógrafos Carlos Martínez Suárez, Martín Barrios y Osiris Aquino. La exposición refleja los rostros, danzas, atuendos ceremoniales y otras manifestaciones culturales que forman parte del diverso paisaje cultural de Chiapas, desde los Altos hasta los Valles Centrales y más allá.
El miércoles 21 de agosto, las actividades continuarán con la presentación del libro «Chiapas 1821-1824: Años Decisivos» de Roberto Ramos Maza, que tendrá lugar a las 11:00 horas en el Centro Cultural del Soconusco. Más tarde, a las 17:40 horas, el Teatro de la Ciudad Amparo Montes será el escenario para la presentación musical de la Marimba Infantil del Ayuntamiento de Tapachula, seguida de un magno concierto de Marimberas y la entrega de documentos históricos al Ayuntamiento.
La celebración del Bicentenario se extenderá a otras ciudades chiapanecas. Comitán de Domínguez acogerá actividades los días 23, 28 y 29 de agosto; San Cristóbal de Las Casas el 6 de septiembre; y Tuxtla Gutiérrez cerrará con broche de oro el 13 y 14 de septiembre.
El Coneculta hace un llamado a toda la ciudadanía para que participe en los eventos programados, resaltando la importancia de esta fecha en la que Chiapas juró su federación a la República Mexicana. Esta conmemoración no solo es un homenaje a la historia, sino también una oportunidad para reforzar el orgullo y la identidad chiapaneca.
Para obtener más información sobre los eventos y actividades, se invita al público a consultar las redes sociales y la página web oficial del Coneculta.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Las actividades organizadas por el Coneculta tienen como objetivo no solo celebrar, sino también reflexionar y difundir los principios, ideas, y procesos históricos que dieron lugar a la incorporación de Chiapas a la nación mexicana.