Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de la 82ª Sesión del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, la conferencia dramatizada “Reina Roja, crónica de un descubrimiento” fue galardonada por unanimidad con el distintivo “MÉXICO CHIAPAS ORIGINAL”, dentro de la categoría de turismo de experiencias. Este reconocimiento destaca la valiosa contribución de la obra a la difusión cultural y educativa del patrimonio histórico y arqueológico de Chiapas.
El evento contó con la presencia de la arqueóloga Fanny López Jiménez, rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), quien lideró la presentación de esta innovadora conferencia dramatizada. Acompañada por danzantes de la UNICACH, la puesta en escena logró crear una experiencia única que fusiona historia, arte y conocimiento, basada en un hallazgo que marcó un antes y un después en la arqueología regional.
Durante su intervención, la rectora López Jiménez enfatizó que esta obra “visibiliza el papel de las mujeres en la historia y cultura de nuestras civilizaciones”, reafirmando el compromiso de la UNICACH con proyectos culturales que reconozcan las raíces chiapanecas y fortalezcan la identidad local a través de la educación y el arte.
La conferencia dramatizada está inspirada en el descubrimiento de 1994, cuando la propia arqueóloga López Jiménez encontró en el Templo XIII de la zona arqueológica de Palenque la tumba de Tz’ak-bu Ajaw, también conocida como La Reina Roja o La Señora de las Sucesiones. Esta figura emblemática de la nobleza maya se convierte en el centro narrativo de la obra, que resalta el protagonismo femenino en la cultura ancestral maya y su legado en la historia de Chiapas.
Además de su valor histórico y cultural, la puesta en escena tiene el propósito de motivar a las nuevas generaciones a interesarse por la Arqueología, una licenciatura que ofrece la UNICACH, e impulsar el orgullo por el patrimonio arqueológico y cultural del estado. A través de esta experiencia teatral, los espectadores no solo aprenden sobre un descubrimiento trascendental, sino que también se conectan emocionalmente con la riqueza de su herencia.
El sello “MÉXICO CHIAPAS ORIGINAL” otorgado a esta conferencia dramatizada no solo reconoce su aporte al turismo cultural, sino que también reafirma el compromiso de la UNICACH con la divulgación científica, la formación integral y la preservación del legado histórico de Chiapas, fortaleciendo así la identidad y el desarrollo cultural regional.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La conferencia dramatizada está inspirada en el descubrimiento de 1994.
