Karla Gómez NOTICIAS

La exposición Germán List Arzubide (1898-1998). En las letras está la vida, actualmente en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), ofrece una visión completa del multifacético autor mexicano. Esta muestra, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), celebra la vida y obra del poeta y dramaturgo, figura clave del movimiento estridentista.

Durante la presentación del catálogo de la exposición, el crítico y poeta Evodio Escalante destacó la complejidad de List Arzubide, refiriéndose a él como un personaje con múltiples facetas. La mesa de presentación, realizada en el auditorio Adolfo Best Maugard del MUNAL, también contó con la participación de la promotora teatral Marisa Giménez Cacho, el bibliófilo Mercurio López, y la curadora de la exposición, María Estela Duarte.

El catálogo ofrece un recorrido profundo por la trayectoria de List Arzubide, con dieciséis textos temáticos, imágenes de la exposición y colaboraciones de figuras literarias como Andrés de Luna. Evodio Escalante subrayó la importancia de esta exhibición como la primera oportunidad para el público mexicano de apreciar completamente el impacto de List Arzubide en las letras y la dramaturgia.

Marisa Giménez Cacho resaltó el trabajo de List en el teatro guiñol, colaborando con artistas como Lola Cueto y Jaime Colson, reflejado en la sección del catálogo dedicada al Teatro guiñol y radiología. Por su parte, Mercurio López destacó el protagonismo de los impresos en la exposición, recordando que no se puede contar la historia del movimiento estridentista sin las publicaciones que lo sustentaron.

Esta exposición y su catálogo son una celebración del legado artístico y literario de Germán List Arzubide, ofreciendo una oportunidad única para redescubrir su impacto en la cultura mexicana.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Esta exposición y su catálogo son una celebración del legado artístico y literario de Germán List Arzubide.