Karla Gómez NOTICIAS

Alejo Carpentier (1904-1980), destacado escritor, periodista y musicólogo, es una figura clave en la cultura latinoamericana, reconocido por su enfoque innovador que revaloriza la estética de la región. A través de su obra, Carpentier ofreció una reflexión profunda sobre la historia, las tradiciones y la mezcla de culturas que dan forma a la identidad latinoamericana. Su legado fue celebrado en la exposición colectiva Constelaciones de lo latinoamericano. Homenaje a Alejo Carpentier, inaugurada en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM), en colaboración con la Embajada de Cuba en México.

Cecilia Santa Cruz, directora del SPM, destacó la importancia de esta exposición como una ventana hacia la realidad latinoamericana, estructurada en cuatro grandes temas: naturaleza, arquitectura, música y lo “real maravilloso”, concepto acuñado por el propio Carpentier. La muestra reúne a artistas mexicanos como Hermenegildo Sosa y Luz María Pizá, junto a creadores cubanos como Fayad Jamís y Luis Miguel Valdés, bajo la curaduría de Samuel Hernández Dominicis.

Norma Rodríguez, consejera cultural de la Embajada de Cuba, subrayó la profunda conexión de Carpentier con México, donde encontró inspiración en figuras como Diego Rivera y José Clemente Orozco, y publicó varias de sus primeras ediciones. Esta exposición, parte del 75 aniversario del SPM, rinde homenaje a Carpentier y su incansable labor en la construcción de una identidad latinoamericana.

La muestra estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2025, en el Salón de la Plástica Mexicana, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Homenaje a Alejo Carpentier, inaugurada en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM), en colaboración con la Embajada de Cuba en México.