Karla Gómez NOTICIAS

La exposición colectiva “El horizonte siempre se aleja” marca el inicio de las actividades del Museo Rufino Tamayo Arte Contemporáneo en 2025, abriendo sus puertas hoy, jueves 13 de marzo, a las 18:00 h. Esta muestra, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta una selección de 50 piezas de 21 artistas, curada por Lorenza Herrasti, Ana Sampietro y Lena Solà Nogué.

La exposición parte de una reflexión sobre el concepto de lo contemporáneo y cómo los artistas actúan como reflejo de las realidades geopolíticas y sociales actuales. Herrasti destacó que muchas de las piezas seleccionadas son raramente exhibidas al público, proporcionando una oportunidad única para apreciar obras que habitualmente no forman parte del circuito de exhibiciones.

Entre las temáticas exploradas en la muestra destacan la memoria, la violencia, la identidad, el paisaje y la materialidad. Cada pieza articula estas cuestiones, ofreciendo una visión profunda y expandida de la complejidad del arte contemporáneo. La exposición incluye trabajos de reconocidos artistas como Joachim Koester, Paloma Contreras Lomas, Gabriel Orozco, Wolfgang Tillmans, Tania Pérez Córdova y muchos más, abarcando diversas técnicas y disciplinas que enriquecen la propuesta curatorial.

“El horizonte siempre se aleja” estará abierta al público hasta el 27 de julio de 2025 en el Museo Tamayo, reafirmando el compromiso del recinto de acercar el arte internacional contemporáneo al público mexicano.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Entre las temáticas exploradas en la muestra destacan la memoria, la violencia, la identidad, el paisaje y la materialidad.