Karla Gómez NOTICIAS

El Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado de Campeche ha lanzado la convocatoria para el XVIII Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya «Waldemar Noh Tzec», un certamen que busca reconocer y promover la literatura en lengua maya peninsular. Esta iniciativa está dirigida a escritores y escritoras oriundos o residentes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, cuya lengua madre sea el maya peninsular.

El objetivo principal de este certamen es fomentar la creatividad literaria y visibilizar las voces de los poetas que escriben en lengua maya, contribuyendo a la preservación y difusión de esta rica tradición cultural. La convocatoria está abierta desde el 10 de marzo y cerrará el 16 de abril de 2025 a las 12:30 h.

Las y los interesados deberán presentar un poemario inédito, escrito en maya peninsular y firmado bajo pseudónimo. Se exige que la obra tenga una extensión mínima de 30 cuartillas, en formato Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, y en papel tamaño carta. Las propuestas deberán entregarse en formato físico por triplicado, acompañadas de una copia en formato digital en USB. Además, deberán adjuntar un sobre cerrado que contenga los datos personales del autor o autora.

Los trabajos deberán enviarse a las oficinas de la Unidad de Arte y Gestión del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, ubicadas en Av. República No. 79, entre Brasil y Nicaragua, Barrio de Santa Ana, C.P. 24050 San Francisco de Campeche, Camp., México. Teléfonos: (981) 8 16 29 57 y 981 81 1 65 98.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto:  Las y los interesados deberán presentar un poemario inédito, escrito en maya peninsular y firmado bajo pseudónimo.