Karla Gómez NOTICIAS

Con el firme objetivo de promover la lectura, mejorar la oferta educativa y fortalecer la infraestructura cultural del estado, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) anunció la próxima distribución de más de 30 mil libros a bibliotecas públicas de la entidad. Esta gestión fue realizada ante la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Operativa Técnica y la Dirección de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado.
La dotación consiste en 74 colecciones, cada una conformada por 409 títulos, que suman un total de 30 mil 266 ejemplares. Estos libros están orientados especialmente a enriquecer el acervo disponible para estudiantes de nivel medio superior, y se enfocan tanto en el fortalecimiento académico como en el fomento a la lectura por placer.
Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, señaló que esta acción se enmarca en la estrategia estatal impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez para fomentar la lectura desde edades tempranas. Se estima que al menos 45 mil 880 personas usuarias, entre ellas niñas, niños y jóvenes, se verán beneficiadas de manera directa con esta entrega.
“Las bibliotecas seleccionadas para recibir este acervo se encuentran en su mayoría en regiones del estado que han enfrentado retos sociales o han sido rehabilitadas recientemente. Esta dotación es una apuesta por garantizar el acceso equitativo a la cultura y el conocimiento”, destacó Altuzar Constantino.
Por su parte, Ameht Rivera, coordinador operativo técnico, y Raúl Francisco Juárez Pérez, director de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado, resaltaron que una parte significativa de esta colección está dedicada a la literatura infantil, lo que permitirá reforzar programas como talleres de lectura, círculos lectores, horas del cuento y actividades de animación lectora.
Ambos coincidieron en que no se había recibido una dotación de esta magnitud desde 2021, lo que vuelve aún más relevante esta entrega como medida para revitalizar los espacios públicos culturales del estado.
El Coneculta reiteró su compromiso de contribuir a la reconstrucción del tejido social y la cohesión comunitaria mediante el acceso libre y gratuito a libros de calidad. En los próximos días se dará a conocer la fecha oficial del banderazo de salida para la distribución de los materiales, por lo que se invita a la ciudadanía a mantenerse atenta a las redes sociales y página oficial del Consejo.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El Coneculta reiteró su compromiso de contribuir a la reconstrucción del tejido social y la cohesión comunitaria mediante el acceso libre y gratuito a libros de calidad.