Karla Gómez NOTICIAS

La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes será el escenario de un homenaje literario único el próximo sábado 16 de marzo a las 12:00 horas, con la invitación de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) al ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo!. Esta actividad conmemora el 16 aniversario luctuoso de Víctor Hugo Rascón Banda, destacado escritor, dramaturgo, académico, guionista y abogado, así como los 21 años del estreno de la emblemática obra DeSazón, puesta en escena por la Compañía Nacional de Teatro.
DeSazón, una obra escrita por Rascón Banda, presenta la vida de tres mujeres chihuahuenses a través de sus recuerdos y la cocina, explorando temas como la soledad, la marginación, el arrojo y la convicción en un contexto marcado por las fronteras culturales y sociales de Chihuahua. Las actrices de número de la Compañía Nacional de Teatro, Julieta Egurrola, Angelina Peláez y Luisa Huertas, darán vida a estos conmovedores personajes en una lectura emotiva y profunda.
Víctor Hugo Rascón Banda, oriundo de Uruachi, Chihuahua, dejó un legado significativo en la escena teatral mexicana y la literatura nacional. Reconocido por su aportación al teatro político y social, Rascón Banda recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de su prolífica carrera, destacando el Premio Nacional de Teatro Ramón López Velarde y el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, entre otros.
¡Leo… luego existo! es una actividad dirigida a un público mayor de 15 años, personas adultas y adultas mayores, que busca fomentar el acercamiento a la literatura a través de la lectura en voz alta de textos de autoras y autores nacionales. Esta iniciativa, en colaboración con la Compañía Nacional de Teatro y Extensión Cultural, representa un tributo a la memoria y el legado de Víctor Hugo Rascón Banda, así como una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del teatro y la literatura en la sociedad contemporánea.
Foto: Cortesía
Pie de foto: ¡Leo… luego existo! es una actividad dirigida a un público mayor de 15 años, personas adultas y adultas mayores, que busca fomentar el acercamiento a la literatura.