Karla Gómez NOTICIAS

En conmemoración de su 50 aniversario, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (Cenidim) Carlos Chávez, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentó su nueva Plataforma de Información Musical. Este repositorio digital busca integrar el vasto patrimonio documental del Cenidim a las herramientas de la era digital, facilitando el acceso a colecciones e investigaciones musicales mexicanas.
Durante el evento, realizado en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes, el director del Cenidim, Víctor Barrera, destacó la importancia de esta herramienta para democratizar la información musical del país. «Este proyecto fortalece los derechos culturales, al permitir que estudiantes, docentes e investigadores puedan acceder a nuestros acervos desde cualquier lugar», mencionó.
La plataforma no solo preserva y difunde el patrimonio musical de México, sino que también promueve el conocimiento de los recursos del Cenidim. La coordinadora académica, Áurea Maya Alcántara, subrayó que la herramienta facilita la consulta de materiales como el Catálogo del Archivo Histórico del Conservatorio Nacional de Música y el Catálogo de la Colección Sánchez Garza, documentos que ofrecen una visión profunda de importantes períodos históricos musicales.
Investigadoras como Herlinda Mendoza y Alejandra Juan Escamilla presentaron valiosas colecciones, como el Catálogo del Archivo Gerónimo Baqueiro y el Archivo musical Agustín Baranda, que resguarda obras creadas entre 1907 y 1957. Además, Bárbara Pérez habló sobre la Colección Sánchez Garza, que preserva las prácticas musicales del periodo novohispano, y Rosa Virginia Sánchez destacó el Catálogo de canciones en el cine mexicano, que documenta la música durante la época dorada del cine nacional.
Entre otros aportes, Julio Gullco presentó la Fonografía mexicana de la canción para las infancias, mientras que Beatriz Hernández resaltó la Colección Prensa musical, que jugó un papel clave en la promoción de la cultura musical en el México posrevolucionario.
Con este lanzamiento, el Cenidim reafirma su compromiso con la difusión y conservación de la rica herencia musical de México, abriendo nuevas oportunidades para el estudio y la apreciación de la música en un entorno digital accesible para todos.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La plataforma no solo preserva y difunde el patrimonio musical de México, sino que también promueve el conocimiento de los recursos del Cenidim.