Últimas semanas para sumergirse en las voces de Diego Rivera y otros personajes

Isabel Nigenda  Noticias

El verano está en su apogeo y con él llega una oportunidad única para sumergirse en la rica historia cultural de México. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta dos experiencias cautivadoras que están a punto de concluir su periodo de exhibición en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (MCEDRyFK). Si aún no has tenido la oportunidad de experimentar estas propuestas culturales, aún tienes tres semanas para hacerlo antes de que se cierren las puertas.

La instalación sonora «Sonidos del estudio» te invita a adentrarte en un fascinante viaje en el tiempo, donde las voces de Diego Rivera y otros personajes cobran vida a través de una selección de registros sonoros. Esta experiencia única ofrece un vistazo íntimo a la vida cotidiana y las voces que resonaron en la casa que Diego Rivera y Frida Kahlo llamaron hogar. Desde las risas de sus hijas hasta los sonidos ambientales que llenaban el espacio, la instalación sonora te transportará a una época pasada, permitiéndote ser testigo de la vida y el arte en un contexto completamente nuevo.

Diego Rivera y Frida Kahlo, dos figuras icónicas de la historia del arte mexicano, vivieron en la zona de San Ángel desde 1934. Su amor por lo mexicano se reflejó en su colección de arte, que incluye una asombrosa cantidad de piezas prehispánicas y artesanías de diversas regiones de México. La exposición-escucha es un tributo a la vida y la creatividad que llenaron estas paredes, y ofrece una visión única de la relación entre lo privado y lo público en el MCEDRyFK.

La instalación consta de cuatro puntos de escucha estratégicamente ubicados para brindar una experiencia inmersiva. Esta propuesta es la segunda de una serie que surgió a partir del descubrimiento de carretes de audio en el recinto. En colaboración con la Fonoteca Nacional de México, estas cintas han sido digitalizadas y ahora se encuentran al alcance del público, después de décadas de estar resguardadas.

La exposición documental y fotográfica «Snozzi, Vacchini, Galfetti, Botta. Cuatro arquitectos del Tesino» complementa la experiencia sonora al explorar el legado arquitectónico de los suizos que dejaron una marca indeleble en la región del cantón de habla italiana conocida como el Tesino. Esta exposición, realizada en colaboración con la Embajada de Suiza en México, examina la influencia de la modernidad y las vanguardias arquitectónicas en sus obras, que comenzaron a mediados del siglo XX.

Si aún no has tenido la oportunidad de sumergirte en estas experiencias culturales únicas, el reloj está corriendo. Tienes hasta el domingo 27 de agosto para visitar el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y explorar el legado de estos visionarios artistas y arquitectos. No pierdas la oportunidad de ser transportado en el tiempo a través de los «Sonidos del estudio» y descubrir la huella arquitectónica suiza en «Snozzi, Vacchini, Galfetti, Botta».

Foto: Cortesía.

Pie de foto: La instalación consta de cuatro puntos de escucha estratégicamente ubicados para brindar una experiencia inmersiva.