La propuesta artística, cuestionando los estereotipos arraigados
Isabel Nigenda Noticias

La Galería José María Velasco (GJMV), un espacio emblemático del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ha abierto sus puertas a una exposición fotográfica que desafía los paradigmas y redefine las nociones tradicionales de familia. «Amor sin etiquetas. El nuevo Álbum de familia», capturada por la lente de la destacada fotorreportera Lizeth Arauz, ofrece una perspectiva fresca y audaz sobre la diversidad de las relaciones humanas y la evolución de la estructura familiar en la sociedad contemporánea.
Esta innovadora propuesta artística, que se mantendrá disponible hasta el domingo 13 de agosto, abraza el concepto de «familia» en toda su complejidad, cuestionando los estereotipos arraigados en torno al matriarcado y el patriarcado. Arauz nos lleva a través de una serie de 30 fotografías de gran formato, cada una un portal hacia un nuevo y asombroso ámbito donde las etiquetas de género y las convenciones preconcebidas no tienen cabida.
En un mundo donde las nociones tradicionales de papá, mamá, hijo e hija están siendo redefinidas, Arauz nos invita a explorar las vidas y los vínculos de individuos no binarios que forman parte de estas nuevas formas de unidad familiar. A través de su lente, las imágenes nos presentan historias de resiliencia y amor que trascienden barreras religiosas y sociales, desafiando las expectativas y prejuicios arraigados.
Una de las historias que se exhiben en la exposición relata la conmovedora y valiente historia de una pareja que, tras una década de matrimonio, ha transformado su identidad de género. Lo que anteriormente eran él y ella, ahora son un híbrido transgénero que ha encontrado en su unión una fortaleza que trasciende las limitaciones de las normas sociales y religiosas.
Otra imagen nos muestra la travesía de un joven de 17 años que, después de celebrar sus 15 años con todo el esplendor de una fiesta tradicional, descubre su verdadera identidad sexual. Su madre y su abuelo, parte de su familia cercana, enfrentan este proceso de autodescubrimiento con diferentes niveles de aceptación. La historia de este joven nos recuerda que el viaje hacia la autenticidad puede ser desafiante, pero también profundamente empoderador.
La exposición no solo celebra la diversidad en las formas de amor y convivencia, sino que también abre un nuevo y fascinante campo de investigación para sociólogos y académicos. Estas uniones no binarias están proliferando en la sociedad mexicana, desafiando normas culturales, sociales y económicas establecidas.
«Amor sin etiquetas. El nuevo Álbum de familia» es una oportunidad única para desafiar nuestras perspectivas y explorar las infinitas formas en que el amor y la familia pueden manifestarse en el mundo contemporáneo. La Galería José María Velasco, ubicada en Peralvillo núm. 55, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, se convierte en un espacio de encuentro donde las imágenes trascienden las palabras y nos invitan a cuestionar, comprender y celebrar la diversidad que define a nuestra sociedad en constante cambio.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: «Amor sin etiquetas. El nuevo Álbum de familia».