Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), han dado a conocer los resultados de la convocatoria 2024 del Programa Permanente de Fortalecimiento a Jóvenes Compositores (PPFJC). Esta iniciativa, cuya información está disponible en cepromusic.inba.gob.mx, busca impulsar la creación musical contemporánea en México, promoviendo tanto la formación como la difusión del talento emergente.

El Cepromusic, reconocido por su compromiso con la música contemporánea, recibió 34 postulaciones tras la convocatoria publicada el 16 de abril de 2024. Después de una rigurosa evaluación, el jurado, compuesto por los destacados músicos Georgina Derbez, Juan Carlos Cáceres y José Luis Castillo, se reunió el pasado 4 de junio para deliberar y seleccionar a los beneficiarios de este prestigioso programa.

Los cuatro jóvenes compositores que formarán parte del PPFJC 2024 son: David Téllez Escamilla, Estrella Gómez Cabildo, María Hernández Villalobos y Miguel Alejandro Urquizo Noriega. Estos talentosos artistas tendrán la oportunidad de participar en una serie de encuentros diseñados para fortalecer sus habilidades y ampliar sus horizontes creativos.

José Luis Castillo, director artístico del Cepromusic, expresó su entusiasmo por la selección de los participantes: “Como parte del Programa de Fortalecimiento, el Cepromusic continúa con el objetivo de estimular la creación y el desarrollo de la música contemporánea en México, a través del fomento, formación y difusión del trabajo de los jóvenes compositores”.

El programa contempla tres encuentros iniciales en los cuales los compositores seleccionados trabajarán de cerca con el director artístico del Cepromusic, el Ensamble Cepromusic y un compositor de renombre. Estas sesiones están diseñadas para ofrecer un entorno colaborativo y enriquecedor, donde los jóvenes talentos podrán recibir retroalimentación y orientación para perfeccionar sus obras.

El cuarto y último encuentro será una semana de intensos ensayos y conciertos, durante los cuales se presentarán públicamente las obras desarrolladas por los compositores. Estas presentaciones se llevarán a cabo a partir de la segunda temporada de 2024 y continuarán en la primera temporada de 2025, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de nuevas y emocionantes creaciones musicales.

Para aquellos interesados en seguir el desarrollo del programa y las fechas de las presentaciones, se recomienda visitar la página oficial del Cepromusic y seguir las redes sociales del Inbal en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba).

Este programa no solo representa una plataforma invaluable para los jóvenes compositores seleccionados, sino también una celebración del vibrante y dinámico panorama de la música contemporánea en México. Con iniciativas como el PPFJC, el Cepromusic reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento artístico, brindando a los nuevos talentos las herramientas y oportunidades necesarias para florecer.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Los cuatro jóvenes compositores que formarán parte del PPFJC 2024.