Karla Gómez NOTICIAS

Como parte del ciclo de pláticas virtuales titulado Sobre la enseñanza de las artes y el fomento a la creatividad dentro del aula de la educación básica, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), a través de la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), invitan a la charla La danza folklórica como el medio y no como el fin. Esta iniciativa busca repensar el rol de la danza en la formación integral de los estudiantes, evidenciando su potencial no solo como disciplina artística, sino como herramienta de desarrollo personal y social.

La sesión, que se llevará a cabo en formato virtual a través del Facebook de la ENDF, estará a cargo del maestro Sinuhé Vargas Hernández. Durante la charla, Vargas compartirá los hallazgos de su tesis de licenciatura en Danza Folklórica, en la cual se explora cómo la danza puede propiciar experiencias estéticas y formativas que van más allá de la mera técnica o de la búsqueda de la perfección en el movimiento. “Como maestro de danza de nivel secundaria, el objetivo no es formar bailarinas y bailarines, sino acercar al estudiantado a experiencias estéticas que fomenten aspectos fundamentales en su desarrollo”, enfatizó el conferencista.

El contenido de la plática abordará, además, la relevancia de la danza en contextos donde los jóvenes enfrentan situaciones de riesgo y violencia. En este sentido, la danza se plantea como un espacio que ofrece apoyo, disciplina y oportunidades para el desarrollo de habilidades socioemocionales, fortaleciendo la resiliencia y el sentido de pertenencia.

Con una sólida trayectoria en el ámbito de la danza, Sinuhé Vargas Hernández es egresado de la ENDF en la carrera de bailarín profesional y en la Licenciatura en Danza Folklórica. Complementa su formación con una Maestría en Educación y un Doctorado en Gestión e Intervención Educativa. Además, es fundador del Ballet Folklórico Mayab, grupo con el que ha realizado giras tanto en México como en el extranjero, y actualmente se desempeña como docente en la Escuela Secundaria Técnica No. 96 Dr. Gustavo Baz, en Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Esta charla promete enriquecer la reflexión sobre la enseñanza de las artes y reafirmar el papel de la danza como un instrumento de cambio y transformación en el aula.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Esta charla promete enriquecer la reflexión sobre la enseñanza de las artes.