CND Revela su Temporada 2023 en el Palacio de Bellas Artes

Isabel Nigenda Noticias

La Compañía Nacional de Danza (CND), respaldada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, está lista para cautivar a su audiencia con una emocionante Temporada 2023 en el majestuoso Palacio de Bellas Artes. En esta edición, la CND explorará temas profundos y fascinantes como la melancolía, el amor no correspondido, la colectividad y la concepción del pensamiento femenino, a través de un universo coreográfico surreal.
El arte del movimiento cobra vida en esta temporada, con un enfoque en la dirección de mujeres talentosas en la creación dancística y musical. Las artistas Yazmín Barragán, Rosario Murillo, Sonia Jiménez e Irina Marcano son las mentes maestras detrás de las cuatro obras que conformarán esta impactante temporada. Codirigida por Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, esta edición marca un hito al contar con la colaboración de la destacada directora, violinista y educadora chilena, Alejandra Urrutia, titular de la Orquesta de Cámara del Municipal de Santiago.
Bajo el título «Concierto para violín (Barragán • Murillo • Jiménez) – L.E.O. El espacio onírico (Marcano)», la CND deslumbrará a los espectadores con cuatro obras en las que el violín y el arpa serán los conductores de cada movimiento coreográfico. La violinista solista Angélica Olivo y la arpista principal Janet Paulus darán vida a la música con su virtuosismo.
La temporada se inicia con una profunda inmersión en la psicología de Piotr Ilich Chaikovski, el renombrado compositor ruso. Inspiradas en los movimientos del concierto que escribió durante una época de profunda melancolía, las obras de Yazmín Barragán y Rosario Murillo exploran la nostalgia y el amor no realizado. Barragán, en su pieza, buscó capturar la emoción de la nostalgia con movimientos evocadores, mientras que Murillo creó una coreografía íntima que refleja los sentimientos de un amor que nunca fue.
La tercera parte del programa, un estreno internacional, presenta «Tercer movimiento», una obra de la bailarina y poeta Sonia Jiménez. Esta pieza encapsula la colectividad y la complejidad del pensamiento femenino. Un conjunto de aproximadamente 25 mujeres en escena personificará momentos de euforia, locura y emoción, tejiendo un tapiz de movimientos que resuenan con la música de Chaikovski.
El cierre de la temporada llega con el estreno mundial de «L.E.O. El espacio onírico», una creación de la bailarina y creadora escénica Irina Marcano. Esta obra transporta a la audiencia a un mundo surrealista y fantástico, donde la narrativa no es lineal. La historia gira en torno al enigmático personaje «El Quiromante», cuya sombra y pensamientos adquieren vida propia, llevando al espectador a una experiencia única y fuera de lo común.
La Temporada 2023 de la Compañía Nacional de Danza promete ser un viaje emocional y artístico, donde los temas profundos y el movimiento expresivo se combinan para crear una experiencia teatral única en el icónico Palacio de Bellas Artes.

Foto: Cortesía.
Pie de foto: El arte del movimiento cobra vida en esta temporada.