Now Playing, se sumerge en la experiencia de Emmanuel, un joven nacido a finales de los años ochenta

Isabel Nigenda Noticias

En el marco del 18° Festival de Monólogos «Teatro a una sola voz», la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) han presentado una obra que resuena profundamente con la generación millennial: Now Playing. Esta pieza teatral, que se desarrolla en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, se sumerge en la experiencia de Emmanuel, un joven nacido a finales de los años ochenta, y aborda su conexión con la música como hilo conductor para explorar aspectos esenciales de la vida contemporánea.
La obra cobra vida bajo la dirección de Renée Sabina, quien comparte cómo la música no solo se presenta como entretenimiento, sino como un acto de resistencia y una ventana a la vivacidad de la existencia. «El arte no es una entidad abstracta, sino un impulso vital compartido por todos nosotros», expresó Sabina en una entrevista. Now Playing se erige como una exploración de cómo la música ha influido en la vida de Emmanuel, definiendo sus emociones y experiencias en un mundo en constante transformación.
Aunque la historia se desenvuelve en el contexto de la generación millennial, la obra ha demostrado tener un alcance universal que trasciende las barreras generacionales. La dramaturgia de Jimena Eme Vázquez ha tejido una narrativa que revela las preocupaciones humanas fundamentales, tales como la memoria, el amor, la tristeza y la incertidumbre. La vida de Emmanuel se entreteje con la música de su época, proporcionando un lenguaje y convicciones compartidas que resuenan en una audiencia diversa.
Renée Sabina subraya cómo Now Playing desafía las convenciones teatrales tradicionales, ya que no parte de un texto preexistente, sino que emerge de las inquietudes del actor Emmanuel Lapin. Este enfoque dinámico ha permitido que la obra evolucione orgánicamente, conectando profundamente con su público y transmitiendo temas universales de una manera accesible y contemporánea.
En un mundo donde las redes sociales y la interconexión digital han redefinido la forma en que nos relacionamos, Now Playing da voz al clamor de una audiencia que busca una participación activa en la experiencia teatral. Renée Sabina señala cómo esta obra refleja la necesidad de una relación más cercana y auténtica con el arte, algo que se alinea con la cultura de la inmediatez y la interacción de las redes sociales. El teatro, como arte vivo, no puede escapar a la necesidad de adaptarse a los tiempos y dialogar de manera innovadora con su audiencia.
La presentación de Now Playing en el 18° Festival de Monólogos marca un hito en la relación entre el teatro y la generación millennial, trascendiendo las etiquetas y capturando los corazones de diferentes generaciones y contextos. La música, el tiempo y la humanidad se fusionan en una experiencia teatral única, donde la obra se convierte en un eco resonante de la vida en la era digital.
La manera en que Now Playing integra elementos de la vida cotidiana, como la música y las redes sociales, en su narrativa refleja la evolución continua del arte escénico en respuesta a un mundo en constante cambio. Esta obra desafía las convenciones tradicionales y brinda una experiencia teatral relevante y enriquecedora para el público del siglo XXI. En última instancia, Now Playing demuestra que el teatro tiene el poder de conectar generaciones y dar voz a las preocupaciones fundamentales que trascienden el tiempo y el espacio.

Foto: Cortesía.
Pie de foto: La obra cobra vida bajo la dirección de Renée Sabina.