Un viaje nostálgico a través de Playmobil en el Museo de El Carmen

Karla Gómez NOTICIAS

En un esfuerzo por acercar, recordar y difundir entre las infancias y sus familias el legado de una generación que creció cantando y jugando en las calles de sus barrios, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Museo de El Carmen, junto con la Asociación Mexicana de Coleccionistas de Playmobil (Amexplay), presenta la encantadora exposición «Notas de la Infancia». La muestra, que abre el 9 de junio y estará disponible hasta el 4 de agosto de 2024, incluye 18 dioramas que recrean canciones populares del siglo pasado, llevando a los visitantes en un viaje a tiempos más simples y creativos.

Imagina una época en los años 30 del siglo XX, cuando los niños y niñas jugaban en las calles sin televisores y con juguetes que dependían de la imaginación. En esos días, una caja de cartón podía convertirse en un coche y las muñecas eran de trapo. Patricia Martínez y Karla Bustos, del área de Gestión del Patrimonio Cultural del Museo de El Carmen, han curado esta exposición para mostrar cómo las generaciones pasadas disfrutaban de juegos como «las escondidas», «¿lobo estás ahí?» y «la matatena», además de cantar canciones como «A la rueda de San Miguel» y «Doña Blanca».

En aquellos tiempos, la radio era la principal fuente de entretenimiento, y a través de ella, los niños y niñas podían dejar volar su imaginación. Los dioramas, elaborados por integrantes de Amexplay, capturan esta esencia y dan vida a las melodías que muchos recordarán con cariño. Estos pequeños escenarios, que van desde los 60 x 60 centímetros hasta los 1.20 metros, son una ventana a la infancia de antaño, donde la diversión no dependía de la tecnología, sino de la creatividad y la compañía de amigos y familiares.

La exposición es resultado de un esfuerzo conjunto entre el personal de los sindicatos nacionales de Trabajadores Administrativos, Manuales, Técnicos y Profesionistas del INAH; el Sindicato Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, y el de Restauradores del INAH, junto con el personal eventual de diversas áreas del Museo de El Carmen. Esta colaboración refleja el compromiso y el aprecio por las infancias, asegurando que esta herencia cultural se mantenga viva y accesible para las nuevas generaciones.

«Notas de la Infancia» se encuentra en la Antigua Enfermería del Museo de El Carmen, ubicada en la planta alta del recinto sanangelino. La muestra estará abierta al público del 9 de junio al 4 de agosto de 2024. El Museo de El Carmen está ubicado en avenida Revolución 4 y 6, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, y abre de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.

Esta exposición no solo ofrece un vistazo nostálgico a los juegos y canciones de épocas pasadas, sino que también proporciona una oportunidad para que las nuevas generaciones descubran y disfruten del legado cultural que ha sido transmitido de generación en generación. Una visita imperdible para familias y amantes de la historia cultural.

Foto: Cortesía

Pie de foto: La muestra estará abierta al público del 9 de junio al 4 de agosto de 2024.