Karla Gómez NOTICIAS

Con la reapertura de la Casa de la Cultura de Pantelhó, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) inauguró una biblioteca, que ofrecerá una amplia variedad de ejemplares para consulta y disfrute de la comunidad local.
Esta biblioteca, impulsada por el Coneculta y la Secretaría de Educación, alberga libros literarios y educativos, disponibles para niñas, niños, jóvenes y adultos. Además, en este espacio se podrán inscribir alfabetizadoras y alfabetizadores que contribuirán a reducir el rezago educativo en Chiapas.
“La región, que había sido afectada por conflictos sociales, vive ahora un proceso de recuperación gracias a la colaboración activa de diversas instituciones, las autoridades competentes y la comunidad. Este esfuerzo forma parte del programa Humanismo Transformador que promueve el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar”, señaló Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta.
Además, la directora destacó que el Consejo trabaja de manera interinstitucional con la Secretaría de Educación, el Centro Estatal de Prevención Social y Participación Ciudadana, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad, con el objetivo de asegurar la recuperación de la paz y la seguridad en la región.
“Gracias a la colaboración entre autoridades y ciudadanos, el municipio está experimentando una recuperación, y con la reapertura de espacios como este, se fomenta tanto la educación como el acceso a la cultura. Pantelhó está listo para seguir avanzando con este tipo de iniciativas para sus habitantes”, añadió Altuzar Constantino.
La directora también subrayó el poder transformador de los libros: “A través de la lectura, el mundo se vuelve más amplio y diverso. Los libros permiten a las personas ser más tolerantes, empáticas y abiertas a las distintas expresiones humanas”.
Altuzar Constantino enfatizó que la cultura y las artes tienen un papel fundamental en la sanación de los pueblos afectados por la violencia. “Está comprobado que la cultura y las artes pueden sanar el tejido social, restaurando la confianza de la gente para regresar a los espacios públicos y convivir armónicamente como lo hacían antes”, afirmó.
Finalmente, señaló que la administración del gobernador está comprometida con la expansión cultural en todo el estado: “Este gobierno, que pertenece a la Nueva Era, se distingue por su interés en la cultura. Tenemos grandes expectativas de ampliar la oferta cultural de manera descentralizada y llevarla a todas las comunidades de Chiapas”, concluyó.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Altuzar Constantino enfatizó que la cultura y las artes tienen un papel fundamental en la sanación de los pueblos afectados por la violencia.