Esta convocatoria subraya la promoción de la diversidad

Isabel Nigenda Noticias

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) están entusiasmados en presentar la apertura de la convocatoria para formar parte de la Programación de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, así como para personas Adultas en los espacios del Centro Cultural del Bosque del Inbal para el año 2024. Esta iniciativa, coordinada por la Coordinación Nacional de Teatro (CooNT), busca promover la sinergia creativa, la innovación del lenguaje escénico y la reflexión crítica en la escena teatral.
Desde el 7 de agosto hasta el 4 de septiembre, compañías, grupos, colectivos teatrales y creadores escénicos están invitados a participar en esta convocatoria que ofrece siete modelos de participación. El objetivo es fomentar la renovación artística, el desarrollo teatral y la colaboración multidisciplinaria en un espacio libre de violencia y discriminación. Esta convocatoria es inclusiva y no discrimina por raza, religión, orientación sexual, física o económica.
La variedad de modelos de participación incluye Producción y Coproducción, Dirección Joven, Extensión de Temporada, Sede Inbal, Residencia de Compañías Estables, Nuestras Latitudes y Desarrollo Académico. Para asegurar la transparencia en la selección de proyectos teatrales y actividades académicas, los participantes deben elegir uno de estos modelos y presentar propuestas acordes a las líneas curatoriales y posibilidades técnicas y estructurales de los recintos del Centro Cultural del Bosque.
Los teatros del Bosque Julio Castillo, El Galeón Abraham Oceransky, Orientación Luisa Josefina Hernández, El Granero Xavier Rojas, la Sala Xavier Villaurrutia, la Plaza Ángel Salas y los salones de ensayo serán los escenarios donde se llevará a cabo esta vibrante programación en 2024. La asignación de recintos estará a cargo del Consejo Asesor de Programación (CAP), basado en las características de los proyectos seleccionados y en concordancia con los perfiles de los teatros.
La CooNT también promueve la inclusión y propone que al menos una función en cada temporada cuente con interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM), reafirmando el compromiso con la diversidad y la accesibilidad.
Los proyectos deben presentarse a través de la plataforma digital www.teatro.inba.gob.mx hasta el 4 de septiembre de 2023. No se aceptarán propuestas por correo electrónico ni por mensajería. Los resultados de la selección se publicarán el 3 de noviembre del mismo año en la misma página.
Esta convocatoria subraya la promoción de la diversidad, el diálogo intercultural y la construcción de espacios libres de violencia y discriminación. Con una política de tolerancia cero hacia la violencia de género, acoso sexual y discriminación racial, se garantiza un ambiente seguro y respetuoso para los participantes y el público. Las candidaturas de personas sancionadas por violencia de género, acoso sexual y discriminación racial estarán excluidas de la selección.
La invitación está abierta para que los amantes del teatro y creadores escénicos se unan a esta oportunidad única de formar parte de la Programación de Teatro en el Centro Cultural del Bosque del Inbal y contribuyan al enriquecimiento cultural y artístico de la comunidad.

Foto: Cortesía.
Pie de foto: La invitación está abierta para que los amantes del teatro y creadores escénicos.