Karla Gómez NOTICIAS

Canal Veintidós invita a su audiencia a adentrarse en el universo simbólico y cultural del pulque con el estreno de Morfología del pulque, una serie documental producida por el Sistema de Radio y Televisión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. A lo largo de seis episodios, esta producción explora desde una mirada multidisciplinaria la historia, transformación y permanencia de esta bebida mítica, conocida como el regalo de la diosa Mayahuel.
El recorrido comienza el miércoles 9 de julio con el episodio Eternidades, donde especialistas de distintas áreas —desde un economista hasta una química etnóloga— comparten su visión sobre los retos contemporáneos de la producción y venta del pulque. Se analiza su contexto histórico y la forma en que ha enfrentado la modernidad, sin dejar de lado el arraigo que mantiene en comunidades rurales y urbanas.
El miércoles 16 de julio se presentará el capítulo Contestatarias, que se enfoca en las diversas formas de comercialización del pulque, desde expendios tradicionales hasta ventas ambulantes. En este episodio se abordan cuestiones legales, sociales y culturales relacionadas con su consumo y venta, visibilizando los contrastes entre lo formal y lo informal.
Reminiscencias, que se transmitirá el 23 de julio, ahonda en los mitos que rodean la creación del pulque y en la importancia de conservar sus saberes como parte del legado cultural de México. Posteriormente, el 30 de julio, Pulqueras pondrá en el centro a las mujeres, reconociendo su rol histórico como vendedoras autorizadas desde la época virreinal y su papel actual como guardianas y transmisoras de este conocimiento milenario.
Los capítulos restantes se emitirán todos los miércoles a las 17:30 horas por la señal 22.1 y también estarán disponibles vía streaming en el portal de Canal Veintidós. Además, el domingo 20 de julio, la serie completa se podrá ver sin interrupciones a través del programa Mx Nuestro Cine por la señal 22.2, a partir de las 16:00 horas.
Para el público en Estados Unidos, Morfología del pulque estará disponible a partir del 18 de agosto, a las 15:00 h (hora del Pacífico) y 18:00 h (hora del Este), a través de la señal Internacional de Canal Veintidós.
Con un enfoque que mezcla la historia, la ciencia, la tradición oral y la experiencia cotidiana, esta serie ofrece un retrato profundo y respetuoso de una bebida que es mucho más que un fermento: es identidad, resistencia y memoria viva de un país.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Esta serie ofrece un retrato profundo y respetuoso de una bebida que es mucho más que un fermento: es identidad, resistencia y memoria viva de un país.