Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, en colaboración con la compañía regiomontana Dialekto Teatro, presenta Dios es un bicho, una obra del dramaturgo Enrique Olmos de Ita bajo la dirección de Eber Rangel, con funciones todos los fines de semana en el Foro La Gruta del 14 de junio al 27 de julio de 2025.
Con una propuesta escénica envolvente, la obra narra la historia de Lucía, una niña que recibe un perro como regalo, al que su familia decide nombrar “Dios”. Junto con su amigo Manuel, comienza a preguntarse qué significa realmente esa palabra y por qué ejerce tanto poder sobre los adultos. A través del juego y la curiosidad, los protagonistas abren una conversación sensible sobre la fe, la diversidad de creencias y el valor de la amistad.
La pieza, seleccionada por CONARTE en la convocatoria Puestas en Escena 2022 y parte del Festival de Teatro Nuevo León 2024, cuenta con el apoyo del Programa Financiarte 2025. Su montaje combina el uso de títeres y máscaras con una estética inspirada en el cine de animación, apostando por colores brillantes y atmósferas visuales que capturan tanto a infancias como a públicos adultos.
En escena, Aideé Cervantes e Itzel Lombraña interpretan a Lucía, mientras que Raúl García y el propio Eber Rangel encarnan a Manuel. El papel de “Dios” es asumido por Leonardo Rangel, y Santiago Jaramillo interpreta al Padre. La propuesta cuenta con el diseño de escenografía de Juan Medina y Carlos Bocanegra, quien también creó las máscaras y títeres. El vestuario es de Rubí Rocha, la música de Jorge Blanco y la iluminación, a cargo de Itzel Lombraña.
Dialekto Teatro, conformado por jóvenes creadores de Monterrey, se ha posicionado como una compañía comprometida con las nuevas audiencias, creando obras que abordan temas contemporáneos con sensibilidad y profundidad. Conformada por Eber Rangel, Aideé Cervantes, Leonardo Rangel y Daniela Garza, la agrupación busca generar espacios escénicos que promuevan el pensamiento crítico, el respeto a la diversidad y relaciones más empáticas.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Una obra que invita a mirar el mundo desde la niñez y replantear nuestras certezas con humor, ternura y reflexión.