Reconociendo la creatividad y el amor por la lectura de jóvenes chiapanecos y migrantes

Karla Gómez NOTICIAS

En un emotivo evento realizado en la Sala Infantil de la Biblioteca Pública Central del Estado, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) entregó el Premio Estatal al Lector Joven “Mi Biblioteca, Mi Mundo”, reconociendo la creatividad y el amor por la lectura de jóvenes chiapanecos y migrantes mediante videos que destacaron su vínculo con los libros y las bibliotecas.
En representación de la directora general del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, el coordinador operativo técnico, Ameht Rivera, expresó que esta iniciativa busca “inspirar a nuevas generaciones a descubrir en los libros herramientas para construir un Chiapas más justo, inclusivo y culto”. Subrayó que uno de los objetivos principales del premio es visibilizar la voz lectora tanto en lenguas originarias como en español, fomentando así una lectura diversa y plural.
“Las bibliotecas son faros de paz y espacios donde, a través del humanismo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar impulsa la transformación social mediante la cultura”, añadió Rivera durante la ceremonia, en la que también se reafirmó el papel de Coneculta como promotor de una ciudadanía más lectora y participativa.
El Jurado Calificador, integrado por la poeta zoque Lyz Sáenz, el pedagogo y escritor Emilio Gómez Ozuna y el dramaturgo cubano Santiago Miguel Carnago López, evaluó las propuestas recibidas en tres categorías: Joven Lector, Joven Lector Indígena y Lector Joven Migrante.
En la categoría Joven Lector, el premio fue otorgado a Mario Ezequiel López Gutiérrez de la Biblioteca “Santiago Serrano” (Suchiapa), y la mención honorífica a Sofía Guadalupe Santiago Murrieta de la Biblioteca “Armando Duvalier” (Pijijiapan). En la categoría Joven Lector Indígena, se reconoció a Sandra Isabel López Díaz (Mezcalapa) y a Juana Paola de la Cruz Jiménez (Zinacantán) con una mención especial.
La categoría Lector Joven Migrante distinguió a Diego Julián Yan Guzmán, originario de República Dominicana, y a Wilkeiden José Meléndez Caridad, de Venezuela, quienes participan activamente en las bibliotecas de Catazajá y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente.
Finalmente, se hizo un reconocimiento especial a Luis Alonso Colomo Méndez, Itzae Balcázar Martínez y Manuel de Jesús Chávez de León, del Centro de Atención Múltiple Laboral en Cacahoatán, por su dedicación y entusiasmo como promotores del hábito lector.
Con este premio, Chiapas reafirma su compromiso con una juventud lectora, inclusiva y con voz propia.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Los objetivos principales del premio es visibilizar la voz lectora tanto en lenguas originarias como en español, fomentando así una lectura diversa y plural.