Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con el Instituto Sinaloense de Cultura, han otorgado el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2025 a la escritora Ana García Bergua, en reconocimiento a su trayectoria y valiosa aportación a las letras mexicanas.
El jurado calificador, integrado por Tedi López Mills, Daniela Tarazona y Sara Uribe, destacó la riqueza y destreza narrativa de la autora, subrayando que cada uno de sus libros representa una apuesta estética, lúcida y sorprendente. Desde una mirada contemporánea, afirmaron, su obra la posiciona como una figura central en la literatura nacional.
Al recibir la noticia, García Bergua expresó su profundo agradecimiento, señalando que el galardón representa un gran honor, especialmente por llevar el nombre de Inés Arredondo, a quien definió como “una de las cumbres literarias del siglo XX mexicano” y “una cuentista extraordinaria, a la altura de Juan Rulfo”. Subrayó la riqueza, profundidad filosófica y complejidad moral de su obra, por lo que este reconocimiento, dijo, la honra de manera especial.
Narradora, novelista y cronista, Ana García Bergua ha construido una carrera multifacética, aunque admite que la narrativa es su espacio más cercano. “Narrar, fabular sobre lo que veo, es mi propensión más frecuente”, afirmó. Actualmente, trabaja en un nuevo libro de cuentos y en la novela Discreción y venganza, próxima a ser publicada por la editorial ERA, basada en la historia de una mujer que adoptó el nombre de Carlos Balmori. Esta obra se suma a su proyecto más reciente, un libro sobre hipocondriacos, que explora lo fantástico.
Con este galardón, que consiste en un diploma y una suma de 300 mil pesos, se celebra una obra sólida que ha recibido ya múltiples reconocimientos. García Bergua fue galardonada en 2013 con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz por La bomba de San José, y en 2016 con el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima por La tormenta hindú y otras historias.
Nacida en la Ciudad de México en 1960, Ana García Bergua es autora de novelas como El umbral, Púrpura, Isla de bobos, Rosas negras y Edificio. Ha sido también una voz crítica en diversos medios culturales como Letras Libres, Este País, Literal Magazine y La Jornada Semanal, donde mantuvo por 16 años la columna Paso a retirarme.
Finalmente, la escritora manifestó su deseo de que este premio se mantenga vigente, para seguir reconociendo a las muchas escritoras mexicanas que, como ella, forman parte esencial de la riqueza cultural del país.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La escritora manifestó su deseo de que este premio se mantenga vigente, para seguir reconociendo a las muchas escritoras mexicanas.