Karla Gómez NOTICIAS

En la exposición XX en el XXI del Museo Nacional de Arte (MUNAL), los visitantes pueden contemplar el óleo monumental Los Reyes Magos del artista duranguense Ángel Zárraga, una obra que desafía la iconografía cristiana tradicional. Realizada en 1910, esta pieza ofrece una visión modernista y simbólica de la adoración de los Reyes Magos, marcada por influencias del orientalismo y del arte europeo que Zárraga absorbió durante su formación en París y Bruselas.

David Cáliz, curador del MUNAL, resalta que esta obra es inusual tanto por su enfoque estético como por la composición. En el primer plano, los tres Reyes Magos son representados con cuerpos escultóricos, semidesnudos y con connotaciones eróticas, un exotismo que Zárraga introduce a través de las vestimentas, joyas y brocados, evocando un gusto modernista. «Es una interpretación distinta, con cuerpos masculinos poderosos en un contexto de influencia oriental», explica Cáliz.

La obra también juega con dos tiempos: al fondo, una caravana de caballos y un elefante simbolizan la llegada de los Reyes, mientras que en el primer plano se muestra la adoración del niño Jesús. De forma peculiar, el niño está recostado y abrazando al mundo, lo que subraya el dominio del dibujo académico de Zárraga.

Otro detalle interesante son los recipientes que contienen los regalos de los Reyes, ya que Zárraga incorpora elementos de la artesanía michoacana, un toque que conecta la obra con la cultura mexicana.

El óleo, que fue donado al MUNAL en 2015 por la Fundación Manuel Arango, invita al público a redescubrir el relato bíblico desde una perspectiva innovadora y diferente a las representaciones tradicionales, destacando la exploración artística del cuerpo humano y las influencias europeas que marcaron la carrera de Zárraga.

La exposición XX en el XXI se presenta en el MUNAL, ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico, y está abierta de martes a domingo, de 10 a 18 horas.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La exposición XX en el XXI se presenta en el MUNAL, ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico, y está abierta de martes a domingo, de 10 a 18 horas.