“Camille Claudel – sin Rodin” llega al Centro Cultural del Bosque
Karla Gómez NOTICIAS

En un emotivo homenaje a la escultora Camille Claudel, una mujer adelantada a su tiempo y desafiante de la masculinidad en la época en que vivió, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con la Coordinación Nacional de Teatro y STAGE of the ARTS-México, presentan «Camille Claudel – sin Rodin». Este monólogo, basado en la conocida historia de amor y drama entre Camille Claudel y Auguste Rodin, ofrece un final renovado y esperanzador que reivindica la figura de la escultora.
Bajo la dirección de Diego Vázquez y la interpretación magistral de Yuriria Fanjul, la obra escrita por Gaël LeCornec y basada en la correspondencia de la escultora, nos sumerge en la vida y el corazón de Camille Claudel. La pieza teatral pretende dejar a los espectadores con el corazón roto, pero sonriendo y cantando, mientras reflexionan sobre la lucha por la autonomía y el empoderamiento de la mujer.
La historia nos lleva a la ciudad de París en 1883, donde la joven Camille Claudel llega para estudiar escultura en la Academia Colarussi. Allí se encuentra con el renombrado escultor Auguste Rodin, quien cautivado por su talento la invita a trabajar con él. A pesar de la diferencia de edad, el amor entre ambos artistas florece y los lleva a vivir una relación apasionada, marcada por los desafíos y las grietas que el tiempo y las circunstancias imponen.
La interpretación de Yuriria Fanjul nos sumerge en el alma atormentada de Camille Claudel, una mujer brillante que ama, canta, bebe, se desilusiona, es traicionada y abandonada, pero que nunca deja de luchar por su voz y su expresión artística. A través de las cartas escritas por Claudel en los últimos años de su vida, podemos reconstruir el rompecabezas de su historia y rendirle un sincero homenaje.
«Camille Claudel – sin Rodin» es más que un monólogo teatral, es una invitación a reflexionar sobre la equidad de género y a celebrar el legado de mujeres valientes como Camille Claudel, cuya genialidad trasciende el tiempo y el espacio. La obra, que se presentará del 7 al 17 de marzo en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, promete ser una experiencia teatral conmovedora y transformadora.
Después de su exitosa temporada en la Ciudad de México, «Camille Claudel – sin Rodin» girará por varias ciudades de México, llevando la historia de esta extraordinaria artista a nuevos públicos en abril y mayo de 2024. Los diseños de escenografía y vestuario de Edyta Rzewuska, el diseño de iluminación de Diego Vázquez y Patricia Gutiérrez Arriaga, y el diseño sonoro de Andrés Solís, garantizan una puesta en escena cautivadora y visualmente impactante. La producción ejecutiva a cargo de Erika Gómez asegura la calidad y el profesionalismo de esta emocionante propuesta teatral.
Foto: Cortesía
Pie de foto: «Camille Claudel – sin Rodin» es más que un monólogo teatral, es una invitación a reflexionar sobre la equidad de género y a celebrar el legado de mujeres.
