26 años de danza contemporánea e innovación desde Los Cabos
Karla Gómez NOTICIAS

Bajo la dirección de Marco Antonio Vasconcelos, la compañía Arrobadanza Arte Escénico ha sido un referente en la promoción de la danza contemporánea en México, combinando la creación artística con la formación de nuevos talentos. Fundada en 1998 en Ciudad de México y trasladada en 2004 a Cabo San Lucas, Baja California Sur, la agrupación ha consolidado su trayectoria al llevar el arte escénico a diversas comunidades y escenarios internacionales.
En entrevista, Vasconcelos recuerda los inicios de la compañía, que surgió como un colectivo de jóvenes egresados de la licenciatura en Coreografía del Centro Nacional de las Artes. «Nos juntamos para continuar nuestro trabajo creativo. Tuvimos la fortuna de iniciar con una presentación en el Festival Internacional Lila López, el más importante de danza contemporánea en México», comenta. Esta primera oportunidad marcó el inicio de un recorrido que los llevaría a presentarse en diversos teatros del país y en festivales internacionales de Centroamérica.
El traslado de Arrobadanza a Cabo San Lucas en 2004 supuso un desafío para la compañía, que se encontró con una infraestructura limitada para las artes escénicas en la región. «Prácticamente no había espacios para la danza o el teatro: solo plazas y parques. Fue entonces cuando nos dimos a la tarea de crear el Foro Vasconcelos, un espacio propio para nuestras presentaciones», explica Vasconcelos. Este foro, que comenzó con un aforo de apenas 20 personas, ha crecido con los años, convirtiéndose en un importante centro de promoción cultural en Baja California Sur.
Además de la creación del foro, Arrobadanza ha impulsado la formación de bailarines a través de la Casa de la Danza Los Cabos. «Cuando llegamos a Los Cabos, la danza contemporánea prácticamente no existía. Decidimos crear un proyecto educativo para formar bailarines, y hoy en día podemos decir que ya hemos formado a varias generaciones», destaca el director.
Arrobadanza no sigue una línea temática estricta, sino que busca abordar una amplia variedad de tópicos en sus montajes. Uno de los ejemplos más destacados es Andanzadel H2O, una obra para niños enfocada en la importancia del agua, un tema especialmente relevante en la región de Baja California Sur. Por otro lado, la compañía también explora cuestiones más complejas en obras como Ecos en la oscuridad, una pieza dirigida al público adulto que trata sobre la muerte. «Siempre pensamos en el tipo de audiencia para cada obra. Andanzadel H2O está dirigida a niños de entre 5 y 11 años, mientras que Ecos en la oscuridad es para un público más maduro, aunque también la disfrutan los adolescentes», comenta Vasconcelos.
El esfuerzo y la dedicación de la compañía han sido reconocidos en múltiples ocasiones. En 2023, Andanzadel H2O recibió el primer lugar en la Muestra Estatal de Teatro de Baja California Sur, consolidando a Arrobadanza como una de las compañías más importantes en el ámbito cultural de la región. Además, su agenda de presentaciones ha sido constante, con la producción de al menos dos obras originales cada año.
Marco Antonio Vasconcelos subraya que el principal objetivo de Arrobadanza es continuar con la creación de nuevas obras y la formación de bailarines profesionales que puedan llevar el nombre de la compañía a otros escenarios. «Nos gustaría hacer más, pero nos enfocamos en producir obras de calidad que puedan ser presentadas en la mayor cantidad de funciones posibles. Seguimos comprometidos con la innovación en cada trabajo y con la formación de nuevas generaciones», concluye.
A lo largo de 26 años, Arrobadanza ha demostrado ser una compañía que no solo crea arte, sino que también deja una huella profunda en la comunidad a la que pertenece. Desde sus inicios en la Ciudad de México hasta su consolidación en Los Cabos, su labor ha sido clave para el crecimiento de la danza contemporánea en el país, llevando su mensaje a audiencias nacionales e internacionales.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: A lo largo de 26 años, Arrobadanza ha demostrado ser una compañía que no solo crea arte, sino que también deja una huella profunda en la comunidad a la que pertenece.
