Karla Gómez NOTICIAS

La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), está lista para inaugurar su Temporada Académica 2024. Del 7 de junio al 31 de julio, el Teatro Salvador Novo y el Foro Antonio López Mancera, ubicados en el Centro Nacional de las Artes, se convertirán en los escenarios de las Prácticas Escénicas de los estudiantes del tercer año de las Licenciaturas en Actuación y Escenografía.

Bajo el ciclo titulado «Teatro del absurdo, surrealismo y dadá», esta temporada académica reúne tres montajes excepcionales de las obras de Alfred Jarry, Eugène Ionesco y Federico García Lorca: Ubú rey, dirigida por Ricardo R. Carnero; Rinoceronte, bajo la dirección de Muriel Ricard; y Así que pasen 5 años, dirigida por Mariana Giménez.

Estos ejercicios escénicos no solo representan un componente vital en la formación académica de las y los estudiantes, sino que también marcan su primer contacto con un proceso completo de puesta en escena frente a un público general. A través de estas presentaciones, los futuros actores y escenógrafos experimentan el rigor y la emoción del teatro profesional, involucrándose en diversas labores como la actuación, traducción y adaptación de textos, y el diseño de escenografía, iluminación, vestuario y producción.

Calendario de Presentaciones:

Ubú rey, de Alfred Jarry

Del 7 al 21 de junio

Miércoles a sábado: 19:00 h

Domingo: 18:00 h

Lugar: Teatro Salvador Novo

Funciones abiertas al público a partir del 8 de junio

Rinoceronte, de Eugène Ionesco

Del 12 de junio al 23 de julio

Miércoles a sábado: 18:30 h

Domingo: 18:00 h

Lugar: Foro Antonio López Mancera

Funciones abiertas al público a partir del 13 de junio

Así que pasen 5 años, de Federico García Lorca

Del 29 de junio al 12 de julio

Miércoles a sábado: 19:00 h

Domingo: 18:00 h

Lugar: Teatro Salvador Novo

La programación completa y los detalles adicionales pueden consultarse en la página de Facebook de la ENAT, bajo el nombre ENAT Escuela Nacional de Arte Teatral.

La Escuela Nacional de Arte Teatral, ubicada en Río Churubusco 79, esquina calzada de Tlalpan, colonia Country Club, alcaldía Coyoacán, se prepara para ofrecer al público una experiencia teatral inolvidable. Esta temporada es una oportunidad única para apreciar el talento emergente y la creatividad de las nuevas generaciones de artistas escénicos en México.

La ENAT reafirma su compromiso con la educación y la formación artística, brindando un espacio donde la imaginación y el esfuerzo se conjugan para crear montajes que desafían y deleitan tanto a los participantes como a los espectadores.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Teatro del absurdo, surrealismo y dadá.