En esta destacada competencia internacional, obtuvo dos medallas de oro, dos de plata y dos certificados de mérito
Karla Gómez NOTICIAS

Jaime Gabriel González Álvarez, egresado de la Escuela de Laudería de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), fue galardonado con múltiples reconocimientos en la Competencia de Construcción de Violines 2025 de la Southern Violin Association (SVA), celebrada el pasado 23 de marzo. En esta destacada competencia internacional, obtuvo dos medallas de oro, dos de plata y dos certificados de mérito, consolidando su posición como uno de los lauderos más sobresalientes de su generación.
Además, recibió la distinción Hors Concours, una categoría honorífica reservada para participantes cuyo nivel de excelencia es tal que quedan fuera de competencia en futuras ediciones. Este reconocimiento no solo valida la maestría técnica y artística de González Álvarez, sino que también representa un hito para la luthería mexicana a nivel global.
Miembro de la generación 26 de la Escuela de Laudería del INBAL (2012-2017), González Álvarez ha desarrollado una carrera internacional gracias a la sólida formación que recibió en esta institución, que combina conocimientos técnicos, científicos y artísticos. Actualmente trabaja como restaurador de tiempo completo en Carriage House Violins, uno de los centros especializados más prestigiosos de Estados Unidos, ubicado en Boston, Massachusetts.
Durante su intervención tras recibir los galardones, el laudero expresó su profundo agradecimiento a la Escuela de Laudería del INBAL. Reconoció que las bases adquiridas durante su formación fueron fundamentales para enfrentar los retos del ámbito profesional a nivel internacional. Asimismo, alentó a las nuevas generaciones de estudiantes a cultivar la excelencia mediante la disciplina, el estudio constante y la innovación.
Para el maestro Rodrigo Arboleyda, director de la Escuela de Laudería del INBAL, este logro es una muestra del alto nivel de formación que ofrece la institución. “Estos reconocimientos reflejan la dedicación, el compromiso y la calidad que distinguen a nuestras y nuestros egresados”, señaló.
Actualmente, aproximadamente el 20% de las y los egresados de la Escuela de Laudería del INBAL desarrolla su labor profesional en el extranjero, en países como Canadá, España, Italia y Francia, lo que demuestra la proyección internacional de esta casa de estudios y la relevancia del talento mexicano en el ámbito de la construcción y restauración de instrumentos musicales.
El caso de Jaime Gabriel González Álvarez es testimonio del impacto transformador de la educación artística pública en México, y un ejemplo inspirador del alcance que puede tener una formación sólida, acompañada de pasión, perseverancia y compromiso con la excelencia.
Foto: Cortesía
Pie de foto: El caso de Jaime Gabriel González Álvarez es testimonio del impacto transformador de la educación artística pública en México.