Una propuesta creativa y gratuita dirigida a niñas y niños de entre 7 y 13 años
Karla Gómez NOTICIAS

Del 28 de julio al 15 de agosto de 2025, el Centro de Textiles del Mundo Maya (CTMM) llevará a cabo su 11° Programa de Verano, con una propuesta creativa y gratuita dirigida a niñas y niños de entre 7 y 13 años.
Este año el programa está conformado por 15 talleres, diseñados para fomentar el aprendizaje a través del juego, el arte y la exploración multisensorial, además de 15 proyecciones de series animadas en un horario de 9:30 a 14: 30 h.
Los talleres tienen como objetivo principal acercar a las infancias al arte textil maya, promoviendo el reconocimiento, la valoración y la participación activa en los procesos tradicionales que dan vida a los textiles de la región.
Al mismo tiempo, se fomenta el uso de materiales reciclados y de bajo impacto ambiental, como parte de una propuesta educativa con conciencia ecológica.
Cada día, las y los participantes crearán un objeto decorativo y/o utilitario a partir del reconocimiento de materiales, herramientas y la puesta en práctica de los cinco sentidos.
El CTMM continua su labor de ser un espacio colaborativo con el sector artístico de la región, por ello esto año la artista invitada es Katia González, reconocida ilustradora digital, quien impartirá el taller “Bordado vivo – Kuchlejal luch”.
En esta actividad, cada participante creará un autorretrato tridimensional inspirado en un personaje inventado, a través de técnicas de gráfica, artes visuales, bordado y tejido, utilizando cartón, papel, pintura acrílica y esténcil.
Otra de las actividades planeadas es un taller que introduce a las y los niños al mundo de la química a través del textil: ¿De qué están hechas nuestras prendas? ¿Cómo se producen los colores y texturas que las caracterizan? Las y los participantes explorarán estos elementos mediante experimentación sensorial y creación de un móvil artístico.
Finalmente, el taller de modelado con plastilina permitirá a las infancias diseñar moldes y figuras inspiradas en la geometría de los textiles mayas, ¿qué figura podrías armar?
El registro ya está abierto, los talleres tienen cupo limitado y todos los materiales están incluidos sin costo alguno.
Con este programa, el CTMM fortalece su compromiso como espacio activo en la difusión y promoción del arte textil, así como en la vinculación con los sectores artístico y educativo de la región.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con este programa, el CTMM fortalece su compromiso como espacio activo en la difusión y promoción del arte textil.