Karla Gómez NOTICIAS

Como parte del programa Escena teatral y políticas del deseo: Nancy Cárdenas a 90 años de su nacimiento, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru), este 30 de mayo se llevó a cabo el segundo día de jornadas académicas en recuerdo de la activista y dramaturga.

En su ponencia Política sexual y práctica teatral a propósito de Nancy Cárdenas como traductora, adaptadora y directora teatral, Humberto Guerra se refirió a la obra El pozo de la soledad como una de las primeras piezas narrativas de largo aliento que Nancy Cárdenas adecuó al teatro en 1984.

Por su parte, el escritor Sergio Rodríguez presentó el texto Nancy Cárdenas, la sujeta excéntrica e incómoda. La disidencia como visibilidad político-creativo. Dijo que la vida y obra desafían las narrativas convencionales y reclaman su lugar en la historia.

En tanto, la actriz Carol Cervantes habló sobre su obra Collage Lésbica, que es una conferencia performática para visibilizar la existencia lesbiana. Habló de algunas mujeres que a lo largo de la historia han amado a otras mujeres y cómo es que su rebeldía se ha convertido en una inspiración para las mujeres del presente, sobre todo dentro de un mundo en el que sigue imperando la heteronorma”.

Para concluir las actividades, a las 16:00 h, de manera presencial, se realizó la proyección de la película: México de mis amores (1979), dirigida por Nancy Cárdenas. Comentada por Gabriela Román.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Investigadores y creadores escénicos dialogaron sobre su obra artística en el marco del homenaje por su 90 aniversario.