Jhonatan González NOTICIAS

Alrededor de 680 metros cúbicos de material y 150 metros cúbicos de residuos vegetales desde la 12ª hasta la 5ª oriente, fue el total de residuos que se retiraron del río Sabinal durante la primera etapa de desazolve, como parte de un plan preventivo para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias.
En entrevista, Eder Fabián Mancilla Velázquez, secretario de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, destacó que la cantidad de material acumulado es considerablemente menor en comparación con años anteriores, lo que refleja el esfuerzo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía para mantener limpio el cauce del río.
“Este es un trabajo colaborativo entre la sociedad y nosotros. Este esfuerzo es 50 y 50. Nosotros nos encargamos de las labores preventivas, pero es fundamental que la gente evite dejar escombros en las banquetas o arrojar basura al río. Además, debemos cuidar de los residuos y asegurarnos de que estos sean depositados en los contenedores correspondientes», explicó.
El funcionario municipal aseguró que una vez que culmine esta fase, el siguiente paso será iniciar la segunda etapa del desazolve, que abarcará el tramo desde la 5ª Oriente hasta la 15ª Oriente, y culminará en la zona del Parque de la Muerte Soldado. Las autoridades tienen como objetivo finalizar los trabajos antes de que comience la temporada de lluvias, lo que permitirá reducir el riesgo de desbordamientos y las afectaciones que podrían ocasionar las acumulaciones de basura y sedimentos en el cauce.
Por ello afirmó que la gestión adecuada de residuos y el esfuerzo colectivo son claves para garantizar la seguridad de la ciudad, haciendo de este proyecto un ejemplo de cooperación entre los ciudadanos y el gobierno para preservar el entorno y prevenir desastres naturales.

PIE DE FOTO:
Alrededor de 680 metros cúbicos de material y 150 metros cúbicos de residuos vegetales desde la 12ª hasta la 5ª oriente, fue el total de residuos que se retiraron del río Sabinal.
Foto. Jhonatan González