Señalan que algunos negocios se vieron impactados, sin embargo, debido a que la mayoría de los apagones ocurrieron durante la noche, fuera del horario laboral las afectaciones fueron menores

Luis Vallejo NOTICIAS

Los recientes apagones registrados en la capital chiapaneca han generado afectaciones tanto a la ciudadanía en general como al sector empresarial, reconoció Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Tuxtla.
“Definitivamente los apagones nos afectan a todos, no nada más al sector empresarial. Cualquier persona, cualquier ciudadano, se ha visto afectado, sobre todo con estos calores”, expresó Blas Gutiérrez al referirse a los cortes intermitentes en el suministro eléctrico que se han presentado en los últimos días.
El dirigente empresarial explicó que, si bien algunos comercios se vieron impactados, las afectaciones fueron menores debido a que la mayoría de los apagones ocurrieron durante la noche, fuera de su horario laboral. No obstante, señaló que existía preocupación por la posible descomposición de productos perecederos, situación que, afortunadamente, no se presentó.
Blas Gutiérrez destacó la reciente llegada de un nuevo modelo de transformador por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual contribuirá a estabilizar el suministro eléctrico en el sureste del país. “Ese transformador va a ayudar a que en todo el sureste se distribuyan esos apagones, entonces eso igual nos da una tranquilidad en el corto plazo de que estos apagones puedan ser menos frecuentes”, afirmó.
Para finalizar, el presidente de la CANACO SERVYTUR hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para se continúe con las medidas preventivas ante la alta demanda de energía eléctrica, tanto en hogares como en negocios.

Foto: Luis Vallejo

Pie: El empresariado hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para que se tomen medidas preventivas ante la alta demanda de energía eléctrica en la ciudad capital.