Cerca de 100 menores comieron “hallacas” y dulces, además de romper piñatas para no perder el espíritu navideño

Luis Vallejo NOTICIAS

El día de ayer activistas llevaron un poco de la alegría navideña a cerca de 100 niños migrantes en el parque del Barrio San Francisco al sur oriente de la capital chiapaneca.
El escritor venezolano, Nérvinson Machado, quien también es un activista en pro de los derechos de los migrantes, comentó en entrevista que dicha actividad es para que los menores en condición de movilidad no pierdan el espíritu navideño.
“La idea para los que vienen migrando y que han pasado por cinco países es que vivan este espacio de Navidad, que a pesar de la situación en que están viviendo y también los padres, sepan que siempre hay un espacio de acogimiento para ustedes siempre va a haber cariño; siempre la Navidad va a ser especial para todos”, sostuvo.
Durante la actividad, los niños, en su mayoría venezolanos, pudieron disfrutar de unas “hallacas”, un variedad de tamal venezolano, partir piñatas y comer dulces, además de participar en juegos y dinámicas para que no se pierdan de lo especial de la Navidad.
El activista detalló que esta labor altruista se realizó gracias al apoyo de la agrupación ‘Pasitos Migrantes’, la cual forman Machado junto algunos artistas de la entidad quienes realizan colectas para poder realizar jornadas de ayuda a niños migrantes en la capital chiapaneca.
En ese sentido, el escritor venezolano precisó que la comida se llevó a cabo gracias a la colaboración de los padres de familia, alumnos y profesores del Colegio Emilio Rosenblueth en donde él da clases y les agradeció el apoyo.
“Muchas personas de México los están apoyando para que ustedes vean que a pesar del viaje siempre va a haber cariño y también hay que responder con ese cariño”, dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: El escritor venezolano, Nérvinson Machado junto algunos artistas de la entidad quienes realizan colectas para poder realizar jornadas de ayuda a niños migrantes en Tuxtla Gutiérrez.