De dos años a la fecha han atendido a por lo menos 568 niños migrantes, de 23 nacionalidades
Jhonatan González NOTICIAS

A fin de proporcionar un espacio de esparcimiento para las infancias migrantes, activistas y organizaciones civiles impartirán talleres de verano en el Rincón del Arte que se localiza sobre la Quinta Avenida Norte entre Tercera y Cuarta Poniente en el centro de Tuxtla Gutiérrez, informó Manuel Jiménez, encargado de los talleres.
«Son talleres de iniciación artística, hay talleres de motricidad, hay talleres de teatro, de iniciación musical, lo que buscamos es que tengan una diversidad de actividades para poder entretenerse y también para poder formarse», explicó.
En entrevista detalló que hasta ahora son cerca de 40 niñas y niños de entre 6 y 16 años quienes acuden a las actividades para realizar algunos dibujos, donde además de acercarlos a la cultura también se impulsa la creatividad.
«Yo creo que el tránsito migratorio es muy difícil, no solo en la cuestión física sino también en la cuestión emocional generando ciertas cargas, el arte siempre ayuda a bien llevar las emociones y sobre todo que puedan encontrar en México y en Tuxtla un espacio seguro principalmente en el cual puedan desarrollarse como niños libres», puntualizó.
El tallerista relató que de dos años a la fecha han atendido a por lo menos 568 niños migrantes, de 23 nacionalidades. Los talleres se imparten los días martes, miércoles y jueves de 9 a 11 de la mañana con un grupo y de 11 de la mañana a 1 de la tarde con un segundo grupo.
Cabe destacar que estas actividades se realizan en coordinación con la Secretaría del Bienestar.
Entre las actividades, comentó que les enseñan fotografía, pintura, motricidad, oralidad, y también cuentan con procesos de ruptura para que las infancias tengan activación motriz, y de esa forma no generalizar todas las actividades.
PIE DE FOTO:
Activistas y organizaciones civiles impartirán talleres de verano en el Rincón del Arte.
Foto: Jhonatan González