Ana Liz Leyte NOTICIAS
La Comisión Federal de Electricidad inició el mes de diciembre con el retiro masivo de medidores de energía eléctrica en diversas unidades habitacionales de Tuxtla Gutiérrez, lo que ha provocado el disgusto y malestar ciudadano, esta mañana, ocurrió en el fraccionamiento La Victoria de Tuxtla Gutiérrez.
En este fraccionamiento -ubicado al oriente de la ciudad capital-, habitantes dieron a conocer que personal de la paraestatal sin previo aviso o notificación, suspendieron el servicio de energía eléctrica luego de arrebatar estos artefactos que miden el nivel de consumo de electricidad.
David Zamora, uno de los más de 100 residentes afectados por esta acción, explicó que camionetas con trabajadores de la paraestatal se presentaron este lunes a la unidad habitacional para arrancar cada uno de los medidores del recinto habitacional, afectando la productividad y el bienestar de la población.
El residente mencionó que este acto resulta intimidatorio e ilegal, ya que usuarios realizaron un contrato con la empresa, motivo por el cual –al menos- debieron de ser notificados con argumentos del por qué se les suspendería el servicio, sin embargo, los empleados se negaron a escuchar y a restablecer el servicio.
Colonos se organizaron y bloquearon el paso de una de las camionetas que llevaban los medidores, generando un conflicto con los trabajadores de la CFE, quienes decidieron no hablar, ni bajarse del vehículo.
Tras un par de horas de increpar a los trabajadores y posteriormente bajar los medidores que se encontraban en el vehículo, un trabajador de la gerencia de CFE acudió al lugar para justificar que dicha acción se debió a que la empresa constructora “Casas del Valle”, quien construyó y vendió las casas, no realizó los trámites para abastecer de energía eléctrica a las viviendas de recién creación, negándose a restablecer el servicio a los usuarios.
Sin embargo, este hecho se generó más polémico toda vez que el representante legal de la constructora quien se dio cita al lugar, argumentó que la acción resultó un acto de ilegalidad, ya que la empresa ha hecho todos los trámites ante la paraestatal, donde la misma empresa ha desatendido cada una de ellas.
Tras varias horas de incertidumbre, el gerente de la CFE se comprometió a restablecer el servicio en cada una de las viviendas, sin embargo, algunas viviendas resultaron afectadas en su infraestructura, ya que los medidores fueron arrebatados sin precaución alguna.
CASO COLINA UNIVERSIDAD
Así como este hecho, habitantes del fraccionamiento Colina Universidad, ubicado al sur-poniente de Tuxtla Gutiérrez, también denunciaron la desinstalación ilegal de medidores de luz de sus viviendas, por parte de empleados de la CFE, mismos que estuvieron resguardados por elementos de la extinta Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
Fabián Moreno, vecino afectado, explicó que dicha acción se realizó el pasado sábado 07 de diciembre de forma arbitraria y sin una notificación previa de la paraestatal, lo que generó molestia y enfrentamientos entre los residentes y las autoridades.
Cabe hacer mención, que las únicas razones por las que la CFE puede suspender el servicio eléctrico es por algún adeudo, por pago extemporáneo, por uso ilícito y/o por ajuste a la facturación.
PIE DE FOTO:
La Comisión Federal de Electricidad realizó el retiro masivo de medidores de energía eléctrica en diversas unidades habitacionales de Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Ana Liz Leyte