Ana Liz Leyte NOTICIAS
Migrantes no abandonan el sueño americano pese a los pronósticos en su contra con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos el próximo 20 de enero.
“Salí de mi país hace cinco meses y llegué aquí a México hace tres meses, pero aquí es donde tienes que estancarte”, dijo Jonathan Guerrero, Migrante Venezolano, quien se encuentra en Tuxtla Gutiérrez, junto a su hermano de 18 años de edad.
Preparando alimentos típicos de su país, emprendiendo como peluqueros en la vía pública o vendiendo zapatos, es como miles de migrantes esperan en territorio chiapaneco su cita CBP one, que les indicará si pueden o no ingresar de manera legal a Estados Unidos.
“No nos ha salido porque tenemos que esperar, tenemos que registrarnos todos los días y pedir la cita constantemente, así que esperar, tener presencia y ver qué dice Donald Trump”, expuso.
Jonathan y su hermano, aseguran que de todo el trayecto que han emprendido -la mayoría provenientes de Venezuela-, su estadía en Chiapas, ha sido lo más complicado, en donde duermen en la vía pública, pues, aunque al principio rentaban cuartos de hoteles, a varios meses de permanecer en territorio chiapaneco, el dinero les ha sido insuficiente, lo que los obliga a dormir y trabajar en las calles.
“Dormimos en la otra plaza (parque central), todos los días tenemos que salir y ganar el pan cada día, uno tiene que ser fuerte, no tiene que tener sentimientos en esta situación”.
Quiénes aún permanecen en Chiapas en espera de su cita, pretenden entrar de manera regular a Estados Unidos, a diferencia de quienes continúan su andar por el centro y norte de México, cruzando de manera irregular o a la espera de ser regresados a Chiapas o entidades del sur y centro.
PIE DE FOTO:
Jonathan y su hermano, aseguran que de todo el trayecto que han emprendido -la mayoría provenientes de Venezuela-, su estadía en Chiapas, ha sido lo más complicado.
FOTO: Ana Liz Leyte