Señalan que no basta con las denuncias, sino que se necesita concientizar a los padres de familia

Luis Vallejo NOTICIAS

La directora del DIF Municipal de la capital chiapaneca Estephanie Frías Cordova, comentó en entrevista que la dependencia a su cargo a implementado diversas acciones como las casas taller para resguardar a los niños que viven el trabajo infantil en la ciudad.
Señaló que aunque se ha dado difusión sobre las “casas taller” de esa institución donde dónde les brindan alimentos, juegos lúdicos y atención psicológica, a los niños mientras sus padres trabajan, sin embargo, hay renuencia por parte de los padres de llevarlos; por lo que falta hacer conciencia para que los adultos no vulneren sus derechos.
Detalló que desde el pasado mes de octubre se han realizado diversos recorridos en calles y cruceros para invitar, a niños en situación de trabajo infantil, y si están acompañados de sus padres, a ellos, se les invita a cuidar a sus hijos y se les explica sobre los peligros a los que están expuestos.
En ese sentido, la funcionaria indicó que en los recorridos que realizan son en diversas zonas dónde los niños trabajan como vendedores ambulantes, y en los cruceros como limpiaparabrisas, y que los acompañan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para apoyar las acciones del DIF Tuxtla.
En cuanto a denuncias, indicó que la población a respondido y a realizado sus denuncias a través del número 9616601759, derivadas de las cuales se ha atendido 252 niños en los tres meses que se han realizado los operativos, y apuntó que sólo seis han sido resguardados por el DIF debido a su situación vulnerable, “es poco realmente para la cantidad de niños y niñas que se dedican a trabajar en lugar de estudiar y jugar”; sentenció.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Indicar que se han apoyado a 252 niños desde que inició el operativo el pasado mes de octubre