Francisco del Porte CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tonalá.- Un grupo de pasajeros del transporte público denunció una experiencia alarmante a bordo de un taxi de la línea “Solidaridad”, que cubre la ruta de Tuxtla a Tonalá.
De acuerdo con el testimonio del usuario Sebastián “N”, el conductor puso en riesgo su vida y la de sus hijos, al conducir a exceso de velocidad —alcanzando entre 140 y 165 km/h— en condiciones de lluvia, y con una actitud agresiva hacia los pasajeros. El usuario relató que estuvieron a punto de sufrir dos accidentes: uno con un tráiler y otro contra un muro de contención.
«Le pedimos que bajara la velocidad y su respuesta fue a gritos e insultos. Nos dijo que si queríamos llegar, lo hiciéramos en silencio y si no, que nos bajáramos en medio de la carretera y bajo una lluvia torrencial», denunció.
El conductor además se negó a encender el aire acondicionado y reaccionó violentamente cuando intentó el usuario abrir una ventanilla para recibir algo de aire. “Se bajó y arrancó la manija del cristal, gritando tan fuerte que mi hija de tres años se puso a llorar por el miedo”, agregó.
Según la persona afectada, el conductor también llevaba música a volumen excesivo durante todo el trayecto y hablaba por teléfono de forma constante mientras conducía.
La situación no mejoró al llegar a la terminal, donde al bajar su equipaje, el conductor arrancó la agarradera de su maleta.
El masculino en su narración expresó que intentó reportar lo ocurrido con el personal de la taquilla, pero asegura que fue recibido con burlas y una respuesta indiferente: “Solo me dijo que no era la dueña y que si quería queja, la llevara por escrito otro día”.
Este caso pone en evidencia la urgencia de una mayor regulación y supervisión del transporte público en la región, así como mecanismos eficientes para la atención de quejas y protección a los pasajeros.
PIE DE FOTO:
Un grupo de pasajeros del transporte público denunció una experiencia alarmante a bordo de un taxi de la línea “Solidaridad”, que cubre la ruta de Tuxtla a Tonalá.
Foto: Francisco del Porte