Los ejidatarios que protegen al grupo armado piden que los jóvenes mayores de 18 años participen en las actividades que realiza el grupo delictivo, de lo contrario “tomarán medidas correspondientes”

Jhonatan González NOTICIAS

A 72 horas de la irrupción del grupo armado “Los Autónomos” en la cabecera municipal de Tila, los alimentos y el agua comenzaron a escasear, mientras que el servicio de energía eléctrica y telefonía fueron cortados por los mismos delincuentes.
Mientras tanto, los ejidatarios quienes protegen al grupo armado lanzaron un comunicado escrito a la población para que los jóvenes mayores de 18 años como miembros del ejido de Tila, participen en las actividades que realiza el grupo delictivo, ya que de lo contrario “tomarán medidas correspondientes”.
Este jueves en conferencia de prensa, uno de los habitantes de esa localidad denunció en Tuxtla Gutiérrez que la ayuda no ha llegado a ese lugar, donde de manera reciente asesinaron a una familia entera por defender su patrimonio
El poblador advirtió que es urgente el ingreso de las fuerzas de seguridad, caso contrario podría desatarse en una masacre por parte de grupos delincuenciales que cobran derecho de piso.
Lamentó que para pedir la ayuda le piden que haga un documento, el cual ya envió a la Ciudad de México para el gobierno federal y en Chiapas no ha podido entregarlo por el paro de maestros.
“Toda una tramitología para que puedan ayudar al pueblo de Tila, los están matando, me avisan que están buscando a gente casa por casa para seguir matando, hasta cuándo vamos a permitir eso, hasta cuándo el pueblo de Tila no va a contar con derechos humanos señores, ya le hice llegar al Lic. Olaf y al gobernador”, expuso.
Los pobladores que aún permanecen en sus viviendas y que no pudieron salir, señalaron que por la mañana de este jueves la violencia se reactivó, pues los hombres armados volvieron a ejecutar y torturar a más habitantes e irrumpieron en varias casas con arma de fuego y posteriormente les prendieron fuego.
“Están haciendo nuevamente sus destrozos, volvieron a ingresar a mi casa, a la casa de mis papás, la están quemando nuevamente, están buscando a mi familia para matar a todos, clara son las instrucciones de los que van a hacer”, dijo uno de los campesinos.
Otro de los habitantes entre llantos, dijo que la gente ha dormido poco por estar en guardia, ya que hasta hace un par de meses en la cabecera municipal había presencia del ejército, sin embargo, de un momento a otro se retiraron y quedaron desprotegidos.
“Ahí sigue muriendo la gente, ¡Ayúdennos por favor! Ya no soporto tanta maldad, ver a mi gente que se está muriendo, que está sufriendo tanto por culpa de ese grupo armado de Sañojá, ayudado por el grupo de Autónomos, sólo está causando daños, han acabado con el pueblo, ya tiene muchos años que lo están acabando y mucha gente no se salía porque tiene su patrimonio, ya no se puede vivir ahí”.
Hasta la tarde de este jueves Tila continuaba sitiado, los hombres armados permanecen en las entradas y salidas, mientras que las fuerzas de seguridad federal y estatal continúan sin ingresar, únicamente un helicóptero de la Secretaría de Seguridad y Protección Civil sobrevoló el área.

PIE DE FOTO:
Los alimentos y el agua comenzaron a escasear, mientras que el servicio de energía eléctrica y telefonía fueron cortados por los mismos delincuentes.
foto: Jhonatan González