En una caminata pacífica, lleva un mensaje de exigencia para las autoridades mexicanas para que les ayude a brindar el paso libre y seguro para poder trasladarse a la frontera con Estados Unidos

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Cientos de migrantes, refugiados, agentes de la pastoral de la movilidad humana de la iglesia católica, realizaron una procesión para unirse a la 110 jornada mundial del migrante y refugiado que inició este domingo 29 de septiembre donde pidieron a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, protegerlos de la violencia, inseguridad y libre tránsito a su paso por la frontera sur.
En esta fue una caminata pacífica, sana, la cual lleva un mensaje de exigencia para las autoridades mexicanas para que les ayude a brindar el paso libre y seguro para poder trasladarse a la frontera con Estados Unidos.
La migrante de Guatemala, Rosalba Esteban, (se le cambió el nombre por seguridad), quien participó en esta procesión sosteniendo una lona agradeció la hospitalidad, pero a la vez pidió comprensión, mayor seguridad ser extranjera ya que es complicado poder sobrevivir al no tener empleo.
Esta migrante originaria de Guatemala, ingresó a México en el año 2022, pero fue deportada a su país, lo que le costó la vida de un miembro de su familia.
“Ahorita, otra vez, lo único que ahora vengo sin un hijo menos, porque me lo mataron y querían matar a otro más, por lo que estoy en México, pidiendo asilo, sin embargo, ha sido difícil porque temo que las personas que los siguen puedan saber dónde están”.
El migrante de Honduras, Evelin Leonel Villanueva, agregó a su petición a la presidente electa, que se les pueda agilizar sus citas en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), porque llevan una demora de unos 6 meses
“México, nos ha brindado bastante apoyo, nos sentimos inseguros, pero a la vez seguro con los mexicanos que nos ayudan, que nos pueda dar el paso libre a la frontera y que nos habiliten transporte para personas de bajos recursos y se nos hace difícil llegar a la frontera con custodia para poder llegar a la familia”.
Esta caminata que salió del Reloj Floral recorrió cerca de unas 10 calles y llegó a la iglesia de la colonia de San José El Edén, donde se realizó una misa multicultural y eventos culturales.

PIE DE FOTO:
Cientos de migrantes, refugiados, agentes de la pastoral de la movilidad humana de la iglesia católica, realizaron una procesión para unirse a la 110 jornada mundial del migrante y refugiado.
Foto: Sergio García