El calor ha pegado demasiado fuerte a los productores de Frontera Hidalgo, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico y Mazatán, quienes están desprotegidos y abandonados por la federación

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Productores de maíz de la Costa, Soconusco y Frontera Sur se declararon en crisis por la canícula, lo que agrava la situación que enfrenta el campo mexicano, sector agrícola y dejando pérdidas económicas a cientos de productores
Indalecio Flores Bahamaca, coordinador regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de la rama de producción de maíz, explicó que el calor ha pegado demasiado fuerte a los productores de Frontera Hidalgo, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico y Mazatán, quienes están desprotegidos y abandonados por la federación.
El líder de los maiceros en esta frontera sur, consideró que han salido perjudicados unos mil 500 productores y unas cinco mil hectáreas de tal manera que el desarrollo de las plantaciones de maíz estaba saliendo y ahora no se pudo desarrollar.
“Lo que nosotros estamos pidiendo al gobierno del estado, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a nivel nacional y los alcaldes de la región que atiendan los temas del maíz”.
Enfatizó que hay productores que siembran de temporal que ahora están perjudicados, donde su rendimiento de ellos es de 2 a 3 toneladas por hectárea, pero con este tema de la sequía están desamparados por la federación, ya que no se cuenta con ningún seguro agrícola.
Por lo que pidió al gobierno del estado a través de sus delegados regionales para que hagan supervisiones a las comunidades y municipios para poder ver las afectaciones causadas por la canícula.
Lo que piden los campesinos, es el apoyo de un paquete tecnológico donde tengan insumos, fertilizantes, herbicidas, semillas certificadas, bombas aspersoras para que puedan reponer algo de su cosecha en su segunda siembra.
Por lo que solicitó a las alcaldías, al estado y al gobierno federal, para que puedan atender este tema.
Por el tema de la canícula los productores no sacarán nada de cosecha, porque todos siembran de autoconsumo y otros para poder comercializar.
Por otro lado, informó que hubo afectaciones en la zona fronteriza donde los fuertes vientos derribaron unas 600 hectáreas de plantaciones de plátano en terrenos ejidales.

PIE DE FOTO:
Productores de maíz de la Costa, Soconusco y Frontera Sur se declararon en crisis por la canícula.
Foto: Sergio García