Ha reforzado sus operativos contra personas extranjeras que se encuentran en espacios públicos y hoteles

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, principal ciudad que recibe a miles de migrantes irregulares en la frontera de México con Guatemala, ha reforzado sus operativos contra personas extranjeras que se encuentran en espacios públicos y hoteles.
Esta denuncia, la realizó el observador del Fenómeno migratorio en la Frontera Sur, Luis Rey García Villagrán, quien desde los últimos 15 días personal de migración persigue a niños y mujeres, en los hoteles y albergues llevándolos a la Estación Migratoria Siglo 21.
Hubo un momento que el Instituto Nacional de Migración (INM), dejó de hacerlo y en esta especie de limbo jurídico porque no se tiene un Comisionado Nacional de Migración, está Héctor Martínez Castuera, de la oficina del INM y parece que la instrucción fuera seguir a los migrantes, engañarlos, encarcelarlos y regresarlos antes del paralelo 19 o sea la Ciudad de México.
El activista mexicano, refirió que en estos operativos llegaban mujeres y agentes del OPI donde los invitaban para subirse a las combis donde serían atendidos y se les daba alimentos dejándolos tres días en la Estación Migratoria Siglo 21.

PIE DE FOTO:
El Instituto Nacional de Migración ha reforzado sus operativos contra personas extranjeras que se encuentran en espacios públicos y hoteles.
foto: Sergio García