Luis Rey García Villagrán comentó que de 10 migrantes cubanos que se presentan a una entrevista son rechazados nueve, porque es un “prostíbulo”, porque todo es presuntamente dinero
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), se ha convertido en una institución “Pueril” porque está rechazando a los migrantes cubanos, poniendo cualquier pretexto para negarles el refugio, sin poder llegar a la entrevista grabada.
Luis Rey García Villagrán, observador del fenómeno migratorio en la Frontera Sur, comentó que de 10 migrantes cubanos que se presentan a una entrevista son rechazados nueve, porque es un “prostíbulo”, porque todo es presuntamente dinero.
Por lo que se preguntó ¿ Qué está pasando con las personas que potencialmente necesitan el refugio?, por lo que estos están siendo rechazados.
Pidió a la Coordinadora General de la COMAR en México, Xadeni Mendez Marquez, que acuda a Tapachula a investigar porque esto se ha vuelto un lugar donde se “ negocia”, los llamados huachicoleros de la migración, quienes únicamente traen los expedientes y les dan la entrevista aprobada y si quieren ir a la visa humanitaria son unos 15,000.
Denunció que la ruta migratoria ha cambiado, ahora ya no empieza en el río Suchiate, frontera de México con Guatemala, de los polleros, de los traficantes está en Tabasco.
“Ellos tienen negocios, venden las entrevistas grabadas, van y el que tiene visas humanitarias y hacen como que los presionan a través de juicios de garantías para dar las visas humanitarias”.
Hay unos 35,00 y 40,000 atorados por los trámites, donde la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), les niega de manera sistemática.
Consideró que la COMAR, le ha negado asilo político a unos 50,000 migrantes, incluso manifestó que ni Estados Unidos, están tratando tan mal a los migrantes con la política de Donald Trump.
Por lo que urgió la salida de la Coordinadora Regional de la COMAR en Tapachula, Carmen Yadira de los Santos, por la nula atención a los migrantes.
“México se ha caracterizado por tener una política de puertas abiertas, pero aquí los están rechazando”.
Sostuvo que hay migrantes que han empezado a iniciar tres o cuatro veces su proceso de asilo en Tapachula.
PIE DE FOTO:
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), se ha convertido en una institución “Pueril” porque está rechazando a los migrantes cubanos.
foto: Sergio García
