Busca establecerse en la ciudad, pero la COMAR, le ha negado en dos ocasiones sus trámites
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El migrante cubano, Alexander Barrera Serrano, ha logrado emprender una carpintería en sociedad con un mexicano, actividad que le ha permitido poder subsistir en la Frontera Sur de México y seguir esperando sus trámites que han sido negados en dos ocasiones por la Comisión Mexicana de Ayuda Refugiados (COMAR).
Este migrante invirtió su poco dinero donde ahora elabora muebles, desde puertas, camas, sillas y todo lo que se necesite de manera formal en un local que le permite trabajar de manera honrada.
“Yo hago todo el mueble que se pueda, camas, sillas, lo que sea, es difícil, fue difícil para mí porque venimos sin recursos, aquí el amparo es el dinero hay que tener la plata para poder comprarlo, hay recursos, tengo un negocio con el señor aquí y entonces le doy una parte a él en sociedad y de ahí sale la renta del local”.
Este migrante viene con su familia quienes han decidido quedarse de manera permanente en Tapachula, sin embargo, lo único que les falta es que les otorguen sus papeles.
La petición del cubano, es que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), pueda poder expedir su constancia de resolución positiva ya que este migrante no piensa en salir de Chiapas, mucho menos ir a los Estados Unidos, ya que ha encontrado a Tapachula como una ciudad próspera para quedarse.
Este indocumentado ha buscado la ayuda de Luis Rey García Villagrán para interponer un amparo ante los juzgados federales para ver la posibilidad de que le puedan atender en la COMAR y así lograr poder tener su constancia en Tapachula y empezar su proceso de regulación migratoria ante el Instituto Nacional de Migración (INM)
PIE DE FOTO:
Alexander Barrera Serrano, ha logrado emprender una carpintería en sociedad con un mexicano.
Foto: Sergio García