Han empezado a alistar las unidades con equipo de sonido para pedirles a las personas que tomen sus precauciones y estar atentos a la evolución de la tormenta

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Autoridades de Protección Civil se mantienen en alerta por la formación de la tormenta “Tropical” Erik y se preparan para avisar a las comunidades, ejidos y colonias.
Desde la mañana, han empezado a alistar las unidades con equipo de sonido para pedirles a las personas que tomen sus precauciones y estar atentos a la evolución de la tormenta tropical Erik que va afectar los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
El secretario de Protección Civil, Luis Demetrio martines López, informó que esta ciudad, se dejó abierta la sesión extraordinaria para girar instrucciones de manera preventiva por la formación ciclónica de acuerdo a los estadísticos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Destacó que la preocupación es que, si se cruza con la línea de vaguada, esto va generar el nacimiento de un fenómeno que empiece a cargar la cantidad de agua con niveles críticos y se precipite y es donde se podría tener complicaciones con lluvias fuertes a intensas.
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la tormenta tropical Erik se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas, hay probabilidades de que evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles.
Especificó que esta tormenta en formación ciclónica vaya a pegar directamente en Tapachula, sino la onda nubosa la que alcanza a precipitar en las costas del estado de Chiapas donde la cantidad de lluvia que se puede generar puede colapsar los drenes pluviales, el drenaje, alcantarillado.
Desde ayer, se puso a disposición toda la maquinaria, desde volteos y medios de transporte para agilizar los trabajos de limpieza en drenes y canales, donde por ejemplo desde la mañana se dispuso a personal a la altura del camino cuatro milpas a personal que está desazolvado los canales para evitar encharcamientos e inundaciones sobre todo en la colonia el “Encanto”, donde tiene mayor afectación.
Martínez López, hizo un llamado enérgico a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), para que voltee a ver a Tapachula en el tema carretero de Tapachula a Puerto Madero, donde los mismos dueños y propietarios de la colonia el Encanto se han adueñado de los canales y han azolvado poniendo construcciones y reduciendo la capacidad de los drenes.
Lo mismo que provoca los encharcamientos e inundaciones al interior de este canal por lo que es importante que intervenga para levantar los taponamientos y libere para poder evitar se sigan inundando por ello, el llamado a la SCT antes de la llegada de la Tormenta Tropical
Para Tapachula, se espera una lluvia de 150 a 200 milímetros porque la vaguada es demasiado grande, no queremos alarmar, si es importante que permanezcamos alerta.

HAY ALBERGUES LISTOS
En dado caso de tener afectaciones mayores por las fuertes lluvias que se pudieran presentar y se tenga la necesidad de trasladar a los ciudadanos se cuentan con cinco espacios, donde ahora se han activar dos, el primero el de la Cámara Nacional de Comercio y el segundo en el Lienzo Charro, sin embargo, aclaró que estos espacios temporales se activan una vez que los daños generados por las lluvias o cualquier otro fenómeno supera la posibilidad de estar en sus casas.
Mientras se les brinda todo el acompañamiento a las colonias y comunidad, cuando sufren daños mayores se les invita cuando esta en riesgo su patrimonio o su vida.
SE MONITOREAN LOS RÍOS.
Asimismo, informó que las personas que viven cerca de los ríos deben permanecer con los ojos bien abiertos y estar atento a los medios de comunicación y reportes de Protección Civil.
Uno de los más importante es el Texcuyuapan, a la altura de la colonia Doroteo Arango, la Indeco y la colonia Yerbabuena, porque esos tramos no están desazolvados y no hay muros de contención.
En el caso del Coatán, se encuentra en sus niveles normales y tiene mucha extensión para poder ampliarse en caso de haber mucha precipitación.
La otra incertidumbre son los canales de riesgo, que se les debe dar mantenimiento ya que se encuentran azolvados y necesitan ser liberados.
NIÑOS NO DEBEN SALIR A JUGAR SOBRE LA LLUVIA.
Las recomendaciones que emite la autoridad de protección civil en esta temporada de lluvias y con la presencia de la tormenta tropical, se busca que no ocurran accidentes con las tapas de drenaje y pluvial no se alcanza a ver y muchos de los niños pueden sufrir un accidente y pueda ser succionado.

PIE DE FOTO:
Autoridades de Protección Civil se mantienen en alerta por la formación de la tormenta “Tropical” Erik y se preparan para avisar a las comunidades, ejidos y colonias.
Foto: Sergio García