Las caravanas de migrantes marcaron un antes y un después en la migración irregular, donde ahora las autoridades migratorias los observan pasar, toman fotos y los persiguen sin detenerlos.

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- De acuerdo al activista, Luis Rey García Villagrán, por la Frontera Sur de México, han caminado cerca de 40,000 personas teniendo como punto neurálgico Tapachula.
De octubre a la fecha, son alrededor de ocho caravanas, donde cientos de personas han decidido salir adelante de diferente manera.
Las caravanas de migrantes marcaron un antes y un después en la migración irregular, donde ahora las autoridades migratorias los observan pasar, toman fotos y los persiguen sin detenerlos.
La primera caravana de migrantes salió el pasado 5 de octubre con cientos de indocumentados donde pedían una nueva política migratoria al gobierno de México.
De igual manera el 13 de octubre partió otro contingente con miles de migrantes, posteriormente el 20 de octubre con miles de personas que van a la ciudad de México.
Las caravanas ahora han tomado la iniciativa propia de salir y organizarse de manera redes sociales, ante el temor de ser corridos por la migra mexicana.
El 5 de noviembre, se organizaron dos contingentes que arrancaron, uno de Tapachula con miles de migrantes que decidieron salir para dejar la zona y otro de Tuxtla Gutiérrez con cerca de 400 a 500 personas.
El 20 de noviembre, también dejaron Tapachula, miles de migrantes despresurizando la ciudad, por lo que se hablaba que sería la última caravana, pero el temor y el miedo de Donald Trump, obliga a las personas a seguir su camino.
El dos de diciembre, otro gran contingente se aventuró, pero decidieron adelantar su caravana, debido a que migración los corrió supuestamente del parque Bicentenario, logrando llegar a Pijijiapan, donde a algunos les entregaron Formas Migratorios Múltiples (FMM) para desarticular su grupo.
La última caravana de migrantes salió el 12 de diciembre, con unos 2,000 migrantes quienes avanzan rápidamente y de manera desorganizada.

PIE DE FOTO:
Luis Rey García Villagrán por la Frontera Sur de México, han caminado cerca de 40,000 personas teniendo como punto neurálgico Tapachula.
Foto: Sergio García