Cobrando miles de dólares sobre a todos a mujeres y niños con alguna vulnerabilidad

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos y las redadas del gobierno mexicano a través del Instituto Nacional de Migración (INM), sólo benefician a los grupos del crimen organizado cobrando miles de dólares sobre a todos a mujeres y niños con alguna vulnerabilidad.
Luis Alonso Abarca Gonzalez, Coordinador del Comité del Derechos Humanos Digna Ochoa, consideró que los que están ganando es el crimen organizado, porque la migración no va parar, con todo y las medidas de cierre de fronteras, la situación de la migración está motivada por múltiples factores y las personas van a seguir buscando llegar a Estados Unidos como de lugar.
“ El que se cierren las fronteras, en que la política de Estado del gobierno mexicano y de Estados Unidos, los impida que lo hagan de manera irregular y por medio seguro lo que va provocar es que los grupos del crimen organizado pues, se beneficien y desgraciadamente se beneficien los cobros a personas a vulnerabilidades aumenten a mujeres,niños y los que viajen solos”
Detalló que en el caso de Tapachula, en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), hay una burocracia que les hace imposible solicitar la petición de refugio que les hacen quedarse mucho tiempo para que les den una resolución sabiendo que las personas vienen con recursos limitados.
Además, dijo que se ha reducido el número de migrantes que están ingresando a México que tiene que ver con las políticas del gobierno de Estados Unidos, los retenes en Centroamérica y las redadas contra migrantes que no tienen papeles preparándose la deportación al igual que el país norteamericano, lo cual le parece grave cuando el discurso es a favor de los derechos humanos.

Autoridades mexicanas, han implementado las redadas y asegurado a migrantes que no cuentan con papeles para ser deportados a la frontera de Honduras y Guatemala
Luis Rey Garcia Villagran, director del Centro de Dignificacion Humana (CDH), explicó que desde hace una semana, se intensificó las razias en colonias, como La Xochimilco, La Indeco, Los Coquitos y en otros lugares donde están los migrantes pobres, donde llegan las autoridades de migración, Guardia Nacional acompañados de la policía municipal
“Ya tenía un mes que los migrantes están siendo detenidos, los que podían avanzar hasta Veracruz y Oaxaca los regresaban a Villahermosa, Tabasco y Tapachula, llevándolos a centroamérica
Agregó que el programa que habilitó “ Retorno Asistido”, para venezolanos, ecuatorianos, colombianos y peruanos ha beneficiado a unas 2,000 personas que han salido por vía área y por tierra a esos lugares.
García Villagrán, informó que están llevando desde dos a cinco conducciones diarias a Corinto en la frontera de Guatemala y Honduras, intensificando las deportaciones.

PIE DE FOTO:
Las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos y las redadas del gobierno mexicano sólo benefician a los grupos del crimen organizado.
Foto: Sergio García