Es uno de los sitios más buscados por los alpinistas, senderistas y por su diversidad observadores de todo el mundo llegan

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Cada vez, hay más intención de personas de subir y conocer al Volcán Tacaná, considerada una de las 10 cimas más altas de México, por lo que es uno de los sitios más buscados por los alpinistas, senderistas y por su diversidad observadores de todo el mundo llegan.
Francisco Javier Jiménez González, director de la Reserva de la Biósfera Volcán Tacaná de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, abundó que hay muchas personalidades en llegar, porque cuenta con una belleza majestuosa, conocer un volcán activo, aguas termales, plantaciones de café.
Al ser un coloso activo, desde hace muchos años está siendo monitoreado por el Centro de Geociencias de la Unam, donde se cuenta con sensores que están detectando la actividad sísmica y volcánica, los cuales están interconectados con el monitoreo de los volcanes en México.
Jiménez González, su actividad es permanente y los vapores de aguas termales y minerales.
El Tacaná, es el segundo volcán más alto en todo Mesoamérica, superado por el Tajumulco que tiene 4300 metros de altura.
Las especialistas recomiendan que una buena temporada para visitar el ANP es a finales del invierno y durante la primavera (enero a mayo).
Se recomienda pantalón grueso, gorra, zapatos de campo cómodos, hay que caminar mucho, distancias largas y pendientes muy pronunciadas.

PIE DE FOTO:
Cada vez, hay más intención de personas de subir y conocer el Volcán Tacaná, considerada una de las 10 cimas más altas de México.
Foto: Sergio García