Para hacer el servicio más útil a todas aquellas personas que realizan el cambio de un país a otro para que las instituciones policiales no violenten los derechos humanos de las personas
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), firmaron una Carta de Intención Binacional para proteger los derechos de las personas guatemaltecas, centroamericanas que están en Chiapas o con tránsito para Ciudad de México o Estados Unidos.
Horacio Culebro Borrayas, presidente de este organismo defensor en Chiapas, aseguró que el estado comparte más de 600 kilómetros de frontera, siendo la entidad que más frontera tiene con ese país.
“A mi me ha tocado ver algunas cosas y ante esta situación la Carta de Intención que estamos firmando es para intercambiar datos, en un momento dado los apoyos para que estas personas en movilidad no sean agredidas en sus derechos humanos”.
Evidenció que estas quejas son de los policías en México porque están deshumanizados por lo que hay que ver que tengan el contrato correcto y digno. “Pero también a mí me tocó la vez que fui a ver el Procurador a Guatemala, tener una mala imagen de la policía de Guatemala que nos detuvo y nos revisó el vehículo”.
Comentó que en Chiapas, son alrededor de 100 quejas de extorsión de migrantes por policías locales.
Por su parte, Alejandro Córdova, Procurador de los Derechos Humanos de la República de Guatemala, consideró que la finalidad de este convenio es hacer el servicio más útil a todas aquellas personas que realizan el cambio de un país a otro para que las instituciones policiales no violenten los derechos humanos de las personas.
“Creemos que ser migrante no es ser delincuente es una situación en no estar de acuerdo donde uno ha nacido, pero por cualquier situación social, cultural, ideológica o busca un desarrollo social y económico para él y su familia pues tienden a venir y migrar”.
La firma de acuerdos tuvo como testigos, organismo internacionales y funcionarios federales y el jefe de la oficina de la gubernatura de Chiapas, Fernando Bermúdez, quien aseguró que se le ha invertido en seguridad y en el tema migratorio que representa un tema de seguridad del estado.
PIE DE FOTO:
La Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), firmaron una Carta de Intención Binacional.
foto: Sergio García