Como primer punto quieren que se aborde la ordenación masiva de extranjeros y la homologación salvoconducto migratorio

Sergio García CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Migrantes varados en México y especialistas en migración en la Frontera Sur, advierten que es necesario que se realice una cumbre regional migratoria, para aligerar las fricciones con Estados Unidos, ante la llegada del presidente, Donald Trump el 20 de enero.
El abogado, José Luis Pérez Jiménez, especialista en temas migratorios en Chiapas, propuso convocar a una cumbre urgente a través de los cancilleres, donde el primer punto, se aborde la ordenación masiva de extranjeros y la homologación salvoconducto migratorio.
“Hemos visto el número de cubanos efectivamente ha bajado un 50 %, mientras que el de venezolanos ha aumentado un 200 %, puedes ver en Tapachula, Chiapas, donde nos encontramos que en los hoteles, hostales y posadas, está lleno de venezolanos, mientras que Estados Unidos los está deteniendo y deportando por muchas razones, la verdad es que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y el Comisionado de Migración INM), Francisco Yáñez, no saben qué hacer con los extranjeros que son devueltos a México”.

Jorge Cervantes García, activista del movimiento Cuba Primero, contó que estuvo en prisión por motivos políticos, pero luego de seis meses en una celda de castigo, las autoridades de su gobierno acudieron hasta su celda y le dieron dos opciones, quedarse 15 años en prisión o irse del país, por lo que consultó con sus hermanos y aceptó el destierro para no morir, porque llevaba 16 años recluso.
Cervantes García, contó que lleva 20 años en oposición organizada al comunista que impera en la isla, narró que fue sacado desde la puerta de la prisión en Aguadores en Santiago de Cuba, custodiado de militares hasta la Habana, hasta el Aeropuerto Internacional José Martí, donde lo subieron a un avión hasta Guyana. Al saber que no podía regresar cruzó 11 países y logró llegar a Tapachula, donde se encuentra varado para regularizar su situación migratoria para poder saltar a Estados Unidos que es su destino final para solicitar asilo.
“Soy un migrante, en nombre de esa migración cubana, decirle al presidente Trump, al cual felicito por estar ahí, porque puede hacer cosas buenas, como pueden hacer cosas malas para los migrantes, pero deseo que hiciera las cosas buenas para los migrantes, dictar leyes de manera que se resuelva el problema, no que se agrave el problema buscar soluciones para los pueblos que tienen este fenómeno en el caso mío el pueblo de cuba, para nosotros migrantes que estamos dentro, que están fuera en el camino y que las autoridades norteamericanas con justeza”.
Por aparte el migrante Armando, migrante de Venezuela, pidió a los gobiernos de Centroamérica y México un poco más de apoyo para que les puedan otorgar documentos para permisos de trabajo para las personas que quieran quedarse, porque la mayoría se va en caravana porque la respuesta es escaza. “Entonces por eso, existe este tipo de caravanas para poder llegar a la Ciudad de México para poder sacar la cita y a las ciudades más grandes del país y poder buscar una fuente de ingreso y de empleo”.

PIE DE FOTO:

Piden cumbre regional migratoria, para aligerar las fricciones con Estados Unidos, ante la llegada del presidente, Donald Trump el 20 de enero.

FOTO: Sergio García